A día seguido, el Gobierno hizo dos rectificaciones sobre temas que tendrían impacto económico en segmentos diferenciados de la población.

La noche del lunes se informó que el Ministerio de Energía y Recursos No Renovables dejó sin efecto la resolución que establecía cambios en las tarifas del alumbrado público. El ministro de esa cartera explicó ayer que se tomó la decisión porque había desorden en el cobro de alumbrado público y se buscaba estandarizarlo, pero que se derogó la medida porque, si bien un 75% de usuarios no se iba a ver afectado en montos importantes, sí había un sector que tenía una afectación mayor, y que los valores se devolverán en notas de crédito.

El otro anuncio aclarado fue el de la focalización en uniformes y colación escolar, al que se refirió el presidente Lenín Moreno el lunes durante la inauguración del año lectivo en la Costa. Ayer, a través de un comunicado, se indicó que no habrá ninguna modificación en el mecanismo de atención gratuita a los grupos prioritarios que estudian en los establecimientos fiscales, al señalar que este periodo en el ciclo Costa se invertirán $ 74,14 millones en alimentación escolar, $ 20,87 millones en uniformes y $ 13,94 millones en libros.

Las referidas aclaraciones podrían interpretarse como un signo de improvisación en la gestión gubernamental, lo que debería evitarse. (O)