La decisión de cuándo darle a un hijo su primer celular es un dilema que muchos padres enfrentamos. En un mundo donde la tecnología está tan presente, esta elección no debe tomarse a la ligera.
Es crucial considerar la madurez del niño. No todos los niños son iguales; algunos pueden manejar la responsabilidad de un celular a una edad temprana, mientras que otros no. La edad recomendada suele ser entre los 12 y 15 años de edad, pero esto depende del desarrollo individual de cada niño.
Suecia recomienda apartar de las pantallas a los menores de 2 años
Es importante evaluar el propósito del celular. ¿Es solo para jugar y comunicarse con amigos? Un celular puede ser una herramienta útil, pero su uso debe ser justificado.
Publicidad
Los límites son esenciales. Si decides que tu hijo está listo para un celular, establece reglas claras sobre su uso. Esto incluye tiempo de pantalla, acceso a aplicaciones y supervisión del contenido.
La comunicación abierta sobre estos límites ayudará a tu hijo a entender la responsabilidad que conlleva tener un dispositivo.
También es fundamental que los padres prediquen con el ejemplo. Si los adultos en casa están constantemente en sus teléfonos, es probable que los niños imiten ese comportamiento. Fomentar momentos de desconexión familiar puede ayudar a establecer un equilibrio saludable.
Publicidad
Los menores de 11 años no deberían tener ‘smartphone’, dice un operador británico de telefonía
La seguridad es otro aspecto clave. Los peligros de internet son reales y deben ser discutidos abiertamente con los niños. Hablar sobre el ciberacoso y la privacidad en línea puede preparar mejor a tu hijo para navegar por el mundo digital.
Recuerda que esta decisión debe ser colaborativa. Involucra a tu hijo en la conversación sobre el uso del celular y escuche sus opiniones. Esto no solo les dará una sensación de responsabilidad, sino que también fortalecerá la confianza entre ustedes. (O)
Publicidad
Roberto Camana-Fiallos, escritor y docente investigador, Ambato