Publicidad
Martes 8 de julio: hospitales públicos en emergencia.
Además de los efectos sobre bienes públicos y privados, hay víctimas y damnificados que también requieren atención...
Estudios recientes muestran que los niños que confían en sus cuidadores desarrollan mayor resiliencia emocional...
Exhortamos a todos los ecuatorianos que amamos la paz, la seguridad e integridad personal a fortalecer las acciones contra la delincuencia organizada.
(...) la música en el fondo es un poema a veces bien o mal escrito porque se acuna en el alma...
Con el esfuerzo de la parroquia eclesiástica y sus feligreses lograremos el rescate de esta pieza de arte del siglo XVII...
El juego de los corruptos que hoy pagan sus consecuencias porque el poder no es eterno...
Las cárceles no pueden ser lugares de esparcimiento ni campamentos vacacionales, pero tampoco espacios degradantes o peligrosos.
La infancia también significa ser vulnerable a los adultos que nos rodean, aquellos guardianes de nuestra inocencia...
(...) los tambores, que desde la prehistoria en pueblos y culturas han sido instrumentos para decir ‘presente’, ‘no nos callan’...
El día 9 de este mes se cumplirán 100 años de la Revolución Juliana, un hecho que cambió significativamente al país en varios aspectos...
Lunes 7 de julio: el altercado de Aquiles Alvarez.
La votación en plancha representa más responsabilidad para el movimiento o partido político que arma las listas...
Pasos peatonales, arreglos de calles y mejor diseño urbanístico son algunas de las obras necesarias en las ciudades del Ecuador.
Las multas de tránsito sí ayudan a mejorar la seguridad vial, pero no son la solución, ya que estas multas son excesivas...
Es hora de que nuestra política pública social deje de improvisar y empiece a planificar con visión global y ejecución local.
Según la Organización Mundial de la Salud entre el 10% al 20% de los adolescentes lidian con problemas en su salud mental, sin embargo, no son diagnosticados.
Una y otra vez se repiten la interrupción de la producción petrolera y el daño ambiental...
Las niñas y adolescentes que llegan a la Casa Hogar Perpetuo Socorro lo hacen por decisión de un juez a quien le llegó el caso de violencia.
¿Cuáles son los problemas? Seguramente, el más acuciante ahora, es su conversión en la cantina gigante...