He visto algunos casos de pacientes que vienen con altas temperaturas (fiebre), dolor de cabeza, escalofríos, tos y dolor de garganta. Una paciente me dijo que era como ají picante, con pérdida del olfato y gusto, diarreas y dolor abdominal, esto es lo que más me llamó la atención.

‘En una semana todos en la oficina enfermaron de gripe’: repunte de enfermedades respiratorias en medio de cambio de clima en Guayaquil

Fui a investigar y hay algunas variantes del COVID-19, una es el JN.1 que se presentó en los EE. UU. y dicen que tiene una alta tasa de contagio. Si nosotros y todo el resto del mundo tuvo COVID es evidente que aquí también se presenten estas variantes. Lo más interesante de estas variantes es el dolor agudo de la garganta, la fiebre, el dolor del cuerpo, el decaimiento, el cansancio, la inflamación de los intestinos, el dolor de cabeza, la falta de apetito. He tenido que poner hidratación por vía oral e intravenosa a los pacientes y recetar analgésicos. En los exámenes de sangre se observa la baja de leucocitos; mientras que en la prueba IgG sale positiva y la IgM negativa.

Por qué algunas personas pueden evitar contagiarse de COVID-19

Hay que tener mucho cuidado con estas variantes principalmente las personas de la tercera edad, diabéticos, obesos, hipertensos, inmunodeprimidos, con VIH, asmáticos, etc. Deben volver las medidas de precaución: uso de mascarillas, evitar las aglomeraciones, mantener la distancia, lavarnos bien las manos y ponernos las vacunas.

Publicidad

Moderna señala que su vacuna contra la gripe y COVID-19 es más efectiva junta que por separado

Yo soy un asiduo seguidor del doctor Joseph Varón a quien lo seguí durante toda la pandemia de COVID, es un eminente neumólogo y covidólogo de EE. UU. Él dice que este virus a los cinco días se revienta, emitiendo unas espigas que atacan a todo el organismo, de ahí las graves secuelas a nivel de cerebro, corazón, pulmones, hígado, riñones, sistema nervioso y vascular. Él lo denomina “el COVID lento” que trae consecuencias muy molestas y a veces graves en un gran número de pacientes. (O)

Hugo Alexander Cajas Salvatierra, médico y comunicador social, Milagro