Julio de 1995 recoge un capítulo oscuro de la historia reciente, la masacre de 8.500 personas en mayoría musulmana, incluidos niños y ancianos, por tropas serbobosnias: genocidio de Srebrenica.

Durante mi desempeño de abogado en el Tribunal Internacional de Naciones Unidas para la antigua Yugoslavia, constaté la gravedad de dicho ataque brutal que representó una violación flagrante del derecho internacional y los derechos fundamentales, pilares esenciales para la convivencia pacífica y el respeto mutuo entre pueblos. Ecuador, el mundo deben aprender de esta tragedia que es un recordatorio de tomar medidas para evitar crímenes similares. Si bien nuestro contexto es diferente, el respeto a los derechos fundamentales tiene episodios oscuros en nuestra historia bajo dictaduras militares, violencia política, delincuencia organizada.

Lecciones de Srebrenica: 1°.– El nacionalismo extremo y la promoción de ideologías divisivas pueden resultar devastadores; es importante fomentar sociedades que respeten los derechos y la dignidad humana. 2°.– Los liderazgos responsables de la prevención de atrocidades, y de la seguridad y el bienestar ciudadano son fundamentales. 3°.– Srebrenica subraya la necesidad de que los países trabajen juntos, compartan inteligencia y tomen medidas colectivas para prevenir atrocidades. 4°.– Contrarrestar discursos de odio, propagandas que deshumanizan; la desinformación, las ideologías extremistas, para evitar violencia. 5°.– El enjuiciamiento a los responsables de esto es un elemento disuasorio. 6°.– Sistemas de alerta temprana y diplomacia preventiva para reconocer los signos de tensión. 7°.– Fomentar diálogo, comprensión y empatía por la estabilidad a largo plazo. 8°.– Sensibilizar sobre las consecuencias del odio, los prejuicios y la violencia, para fomentar cultura de paz, educación, formación de actitudes y promoción del entendimiento entre comunidades. 9°.– Construir instituciones resilientes para defender el Estado de derecho y los derechos fundamentales. (O)

Publicidad

René Betancourt Cuadrado, abogado, Guayaquil