Publicidad
¿Qué hacer ante las seducciones que se le presentan al ser humano, junto al poder y al placer?, tener valores arraigados.
Los seres humanos somos seres inherentemente sociales. Los acentos nos permiten sentirnos parte de un grupo.
Mucho se ha hablado en veinte años, y poco se ha hecho, y estamos matando a la gallina de los huevos de oro.
Solo el Señor, Dios, nos puede librar la corrupción en la se encuentra el Ecuador.
Revisa tu gaveta de ropa interior y ponte mano a la obra porque tal vez debas desechar más de un sujetador
¿Podemos caer en recesión o cercanamente? Sí, en un par de circunstancias.
Le falta al Ecuador educación, ética y representantes que lo lleven por un camino seguro con trabajo y paz.
El número de monarquías en Europa pasó de 22 en 1914 a solo 12 en 2015.
Así, el socialismo es una utopía impracticable y es ya una experiencia histórica que muestra que no ha podido funcionar en ninguna parte del mundo.
Las tres jurisdicciones más libres del mundo son: Suiza, Nueva Zelanda y Estonia. Las menos libres son: Venezuela, Yemen y Siria.
Las dudas que surjan desde quienes no han tributado cuando han estado monetizando a través de redes sociales deben aclararse.
Debo confesar el temor a salir por las noches que tuve que vencer, en esta ciudad peligrosa. Pero habría lamentado perderme la obra.
Confío en que la política de turno encontrará una solución a la corrupción, y si no es así, parafraseo al papa Francisco: “Recen por nosotros”.
Policías y expertos en seguridad indican que una característica para reconocer a los antisociales es que los operativos policiales se hacen en conjunto.
Esta última semana de enero de 2023, el Consejo de Ciencia y Seguridad del Boletín de los Científicos Atómicos movió las manecillas del Reloj del Juicio Final
Problemas políticos, económicos, de inseguridad, corrupción, causan huecos al sistema del Ecuador por donde se escapa la voluntad para la toma de soluciones.
Unas fórmulas (uso de drogas...) que emplea el primer mundo no funcionan en Ecuador.
Queda analizar el acceso a estos créditos para que sean usados como un beneficio.
Se fijó en 90 segundos a la medianoche, el tiempo más cercano en toda su existencia.
De nada sirven leyes escritas que reconozcan derechos si no hay vías para poner en práctica esos derechos.