Publicidad
Lo incierto siempre ha sido un estímulo para configurar nuestra mejor versión y dotarnos de la valentía, curiosidad y creatividad.
¿Por qué nos pasamos los días dejando todo para después? (...) ¿qué pasaría si nos dijeran que no viviremos tanto tiempo...?
Según autores y la realidad de países desarrollados en Europa, como Dinamarca: “la equidad aumenta la felicidad”.
La idea de la culpa de la víctima en el Código Civil es muy poderosa: quien provoca su propio daño, luego no puede quejarse.
Viernes 4 de julio: consultas a la IA.
(...) nos hicieron olvidar lo evidente: que sin honradez no hay país, que sin responsabilidad no hay sistema legal...
El alma hay que buscarla mediante la oración, la meditación, el amor...
El desafío de cambiar el mundo exige un trabajo infinito, el cual, desde la sociedad, debe empezar con la niñez...
La solución no está en parches, sino en una transformación estructural. La digitalización inteligente puede ser esa palanca.
Todo está dentro de nosotros. Todos fuimos creados para ser felices.
Para entender la magnitud de este cambio, les propongo hacer un viaje por la historia de las revoluciones tecnológicas.
En la Casa Guayaca, como también se la ha rebautizado, estarán inicialmente 30 abogados de lunes a domingo al servicio de los menores de edad afectados.
Ante un colapso mayor indudablemente necesitaremos la mano de Dios; pero quizá él ya esté desconectado de todo...
El hecho es que la tecnología nos ha cambiado la vida, a tal punto que cuando vemos un noticiario en la televisión...
¿Qué nos va a dar el gobierno como contraprestación de ceder parte de nuestros derechos?
Pero no es Dios quien ordena matar. Son seres humanos, vestidos de poder...
No es ilegal estacionar el auto frente a la casa de un vecino en Estados Unidos, pero en ciertas ciudades hay legislaciones que se deben respetar
El desafío es profundo, pero impostergable: recuperar la empatía como acto de resistencia.
Pero no es Dios quien ordena matar. Son seres humanos, vestidos de poder...
El honrar al padre y a la madre no solo se refiere a la obediencia, sino también al respeto, gratitud y cuidado hacia los padres...