Cambiar todo el sistema de control de los organismos pertinentes, educar a los niños y jóvenes con valores e informarlos para que rechacen la corrupción.
Publicidad
Roberto Gavilanes Guaycha
Este tipo de estafas se dan porque no hay control de organismos que deberían estar atentos. En los anuncios clasificados en los medios abundan muchos, de estos estafadores.
Publicidad
Por otro lado, la gente se quiere ‘ganar’ un dinero extra fácil, pero al final termina siendo estafada, otros recurren a este tipo de captación de dinero porque los bancos no dan créditos. Pero sobre todo se repiten estos delitos, porque no hay sanción a las personas involucradas, sino veamos el caso Cabrera, nunca se supo qué altos oficiales de la fuerza pública, políticos y de la ‘alta alcurnia’ estuvieron involucrados. Ayer fue Cabrera y ahora Don Naza, mañana serán otros. La codicia, el conseguir dinero fácil, hace que caigan ilusos y mínimo han de querer que el Estado les restituya los dineros robados; pero ni los dineros captados de manera legal por los bancos, los ha devuelto. (O)
Publicidad
Claudia de López
No podemos olvidar el famoso caso del exnotario Cabrera, ¿hubo embargos, presos, sanciones a cómplices, encubridores, allegados...? No. El país sabía por rumores –no había redes sociales– nombres de los que depositaron sus dineros y por tener influencias volaron a sacarlos (ricos, autoridades, elementos altos del orden y la seguridad, etc.); los que no tenían poder se quedaron estafados. Hoy en día es Naza, el escándalo se sabe porque las personas que depositaron su dinero protestaron, y sabían que eso era raro (no legal), si no las autoridades no descubrían. Para evitar dicha corrupción tiene que cambiar todo el sistema de control de los organismo pertinentes, con personal probo, honesto.
Educar a los niños y jóvenes con valores, informarlos que dichos actos corruptos no deben imitarlos el día de mañana, y explicarles el daño que producen. (O)
Publicidad
Ximena Cantos
La ambición de los que tienen estos negocios corruptos, y la de personas nada inocentes que depositan sus ahorros para ganar más plata, es demencial y peligrosa.
Los que captan dinero ilegalmente no están solo, trabajan con sus bandas o familiares, tienen otros ‘trabajos’ o realizan ‘obras de caridad’. Existirán muchos medianos y muy grandes de estos ‘negocios’, mas, las autoridades no los descubren, no castigan. Deben aplicar sanción fuerte (O)
José Ernesto Ortoneda
Todo lo que es ilegal debe ser castigado de acuerdo con las leyes. La captación de dinero ilegalmente, al parecer es producto de la situación que estamos experimentando, este año se decidió no aumentar ni un centavo al salario básico que no alcanza ni para lo más elemental de la alimentación. El Gobierno está consciente de que todo ha subido de precio, que el salario ya no da para más y según se ve, no hay esperanzas de un aumento ni compensación que pueda aliviar las necesidades en medicinas frente a la pandemia, alimentación, sin señalar otros requerimientos también imprescindibles.
Educar al pueblo con programas informativos y educativos. Es importante revisar las leyes para que permitan brindar facilidades a los emprendedores, así puedan hacer realidad ideas o negocios, encaminándose por el sendero correcto, porque así ganamos los ciudadanos y el país. Hay que crear y apoyar toda fuente de trabajo, produciendo se logra desarrollo. (O)