Tetra Pak, líder mundial en soluciones de procesamiento y envasado de alimentos, cumple 30 años de operaciones en Ecuador e inicia sus celebraciones con su presencia en Expoindustria 2024, el encuentro empresarial más importante del país, que tendrá lugar en el Hotel Hilton Colón de Guayaquil los días 11 y 12 de junio.

De acuerdo con Natalia Rodríguez, directora comercial de Tetra Pak Ecuador, Expoindustria es un escenario de encuentro e intercambio con los principales representantes del sector, y el espacio ideal para dar inicio a esta conmemoración cuyo eslogan es “30 años envasando lo bueno del Ecuador”.

“Nuestro compromiso con el Ecuador se ha ido consolidando con cada paso que hemos dado de la mano de nuestros clientes y aliados, quienes están en el corazón de todo lo que hacemos. Esta historia de crecimiento continuo, palpable en la seguridad y disponibilidad de los alimentos y bebidas envasados en Tetra Pak, ha sido posible también gracias a nuestro compromiso con la innovación de esta industria y la sostenibilidad, que se traduce en el fortalecimiento de la cadena de reciclaje y el impulso de la economía circular”, señaló Natalia Rodríguez.

La ejecutiva también adelantó que la compañía estará presente con un espacio en el que compartirá valiosa información sobre el innovador y amplio portafolio de servicios de Tetra Pak. Del conjunto de innovaciones, acciones y proyectos que la multinacional ha desarrollado en el país, en términos de aporte a la industria de alimentos y bebidas a lo largo de tres décadas en Ecuador, cabe resaltar las siguientes:

1. Envases Tetra Pak desarrollados con innovación: la compañía es pionera en el desarrollo e implementación de la tecnología de envasado aséptico; sus envases están compuestos por seis capas que protegen los alimentos y las bebidas de factores externos que pueden dañarlos o degradarlos, como el aire, la luz y los microorganismos. Esto permite que los productos se preserven por más tiempo, sin conservantes ni refrigeración, y puedan estar disponibles en cualquier lugar. Gracias a estos atributos, es considerado uno de los envases más seguros del mundo. Asimismo, cada envase de Tetra Pak que llega al mercado es elaborado teniendo en cuenta las necesidades de los clientes y las experiencias de consumo de las personas.

2. La sostenibilidad forma parte del ADN de Tetra Pak: la empresa está comprometida con minimizar el impacto ambiental de sus productos y servicios en toda la cadena de valor, desde el abastecimiento de materiales hasta la producción, el uso y reciclaje. Por ello, la multinacional utiliza materias primas provenientes de fuentes renovables certificadas y gestionadas de manera responsable; además, constantemente desarrolla y apoya iniciativas, de la mano de clientes y aliados, para fortalecer la cadena de reciclaje y transformación de sus envases posconsumo en materiales para la construcción, hilo de polialuminio para tejer muebles, estructuras para vivienda (paredes, techos, pisos) y mobiliario urbano, entre otros, promoviendo la economía circular. Gracias a estos esfuerzos, en 2023 Ecuador alcanzó una tasa de reciclaje de envases posconsumo del 29 %, que equivale a 184 millones de envases de Tetra Pak recuperados. La compañía también compartirá en Expoindustria 2024 información relacionada con sus esfuerzos en esta materia, que pueden evidenciarse en la fabricación de nuevos productos con base en polialuminio obtenido de la transformación de los envases posconsumo, gracias a importantes aliados como Ecuaplastic.

3. Nuevos servicios de vanguardia: con base en su amplia experiencia e información de mercado, Tetra Pak apoya a sus clientes en el desarrollo de unidades de negocio adaptadas a sus necesidades y en el uso de nuevos ingredientes. El Centro de Desarrollo de Productos cuenta con los mejores talentos y tecnología para obtener productos con calidad que rompan los paradigmas tradicionales. Ese es el caso del crecimiento de la categoría de helados, que ha tenido un gran avance debido a los conocimientos técnicos y a la exploración de nuevos ingredientes que permiten mantener una amplia cartera de automatización, actualizaciones y servicios. Por ejemplo, los helados de origen vegetal han visto su oportunidad y Tetra Pak ayuda a sus clientes a impulsarlos.

4. Desarrollo de tecnología y marketing: la versatilidad de los envases permite a la marca incursionar en diferentes segmentos como jugos, néctares, bebidas, lácteos y helados. Por esta razón, la empresa se ha adaptado a las tendencias tecnológicas para garantizar su éxito; la digitalización ha alcanzado a la industria de alimentos y bebidas y ya cuentan con alternativas para dar una identidad digital. En la Expo se puede apreciar la versatilidad de Packstory, una plataforma de realidad aumentada que permite brindar información interactiva a través de los envases Tetra Pak, que los convierte en un medio de comunicación más directo y efectivo, con la capacidad de generar una conexión emocional entre los consumidores y las marcas.

5. Soluciones de procesamiento y mejora de rendimiento: Tetra Pak ofrece soluciones completas y equipos para productos lácteos, quesos, helados, jugos, néctares y otras bebidas, polvos, alimentos de origen vegetal y nuevos alimentos. Sus equipos de procesamiento permiten que los fabricantes de alimentos alcancen un nivel superior de producción. La compañía también brinda soluciones de planta con altos desempeños y servicio de asistencia durante toda su vida útil. Los niveles de automatización y digitalización de las plantas son cada vez mayores gracias al desarrollo de tecnologías especializadas. Tetra Pak ofrece soluciones a la medida que permite mejorar costos y tiempos, además de incorporar conceptos de sostenibilidad, seguridad industrial y mejora de desempeño. Además, cuenta con un sistema de posventa que garantiza la operatividad de sus clientes desde un punto de vista holístico enfocado en la excelencia operacional. Sus casos de éxito a nivel local ratifican la sociedad estratégica con Tetra Pak para reducir costos e incrementar eficiencias operativas.

Tetra Pak se enorgullece de haber creído, a lo largo de estos 30 años, en la industria y en el emprendimiento ecuatorianos, y de haber logrado desarrollar un mercado consolidado en alimentos líquidos que el consumidor valora. Ahora comienza una nueva etapa en la que ofrecerá mayor innovación en envases, productos, tecnología y acciones que ratifican su responsabilidad con las personas, los alimentos y el planeta. De eso se trata Proteger lo Bueno.