Publicidad
(...) entre enero y octubre de esta año hubo 16.808 siniestros y 1.926 personas fallecieron en el sitio de accidente de los vehículos motorizados.
El siniestro vial sucedió pasadas las 22:00 de este jueves, 20 de noviembre.
Preliminarmente se conoce que cuatro personas fueron trasladadas en ambulancia hasta establecimientos de salud para su atención inmediata.
Organismos de socorro se hicieron presentes en el lugar.
Un auto tipo SUV con vidrios polarizados y dos carros livianos estuvieron involucrados en el siniestro que dejó un herido.
El Municipio de Quito adujo que es una de las medidas para contener siniestros de tránsito.
El sector del puente Ocoña, donde ocurrió el siniestro, es considerado uno de los tramos más peligrosos de la Panamericana sur.
El hecho ocurrió la mañana del domingo, 9 de noviembre.
El siniestro vial se produjo la madrugada de este sábado.
Familia lamenta que el conductor y el dueño de cooperativa no han respondido por el hecho.
En torno a los motociclistas, las reformas dispondrán el uso de QR en los cascos como una herramienta para combatir los casos de sicariato en el país.
El ECU911 coordinó el desplazamiento de unidades de primera respuesta para colaborar en la emergencia. La vía fue temporalmente cerrada.
En el incidente, un auto liviano se estrelló contra un vehículo pesado.
Recemos por las benditas y olvidadas almas del purgatorio, esos muertos que ayudan a los vivos en situaciones desesperadas.
Paramédicos brindaron atención prehospitalaria a tres personas afectadas.
Como decía Frida Kahlo: “A veces hay que seguir, como si nada, como si nadie, como si nunca”, porque cada momento cuenta.
El conductor huyó y la unidad fue abandonada.
Personal de la CTE cerró varios carriles para atender este incidente vial.
Organismos de socorro se hicieron presentes en el lugar.
Otro incidente vial se registró en el cantón Durán.