Publicidad
Trece entidades están autorizadas por el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información para el trámite.
La Arcotel extendió nuevamente el contrato de Movistar por tres meses, mientras concluyen las negociaciones con el Gobierno.
Se desconoce la fuente de dichas amenazas, las autoridades comenzarán una investigación.
En el país hay tres empresas más con títulos habilitantes aprobados por la Arcotel que proveen de internet a través de cables submarinos.
Cable Andino indica que defenderá su derecho al trabajo, a exigir un debido proceso, al libre desarrollo económico y a la propiedad privada.
“Existen preocupaciones sobre cómo garantizar una transición sin afectar a usuarios y empresas proveedoras de internet”, según experto.
“La estabilidad jurídica es un pilar fundamental para el desarrollo de la industria de telecomunicaciones”, indicó la Aeprovi.
Se trata de la resolución n.º ARCOTEL-2024-0269, mediante la que la Arcotel decidió unilateralmente la extinción del título habilitante.
Agencia reiteró que garantiza la continuidad de los servicios de internet fijo a los usuarios del país, pese a la extinción del título habilitante de la empresa
Exmandatario pide estar alerta a medidas que ve parecidas a las que el país “tuvo durante una década”.
Empresa asegura que entregó garantía, seguro, viabilidad financiera y que se declaró la caducidad de todo lo actuado por la Contraloría del Estado.
Arcotel determinó la extinción del título habilitante de empresa proveedora de Telconet.
Esto se da luego que Telconet advirtiera sobre una resolución de Arcotel que “pone en riesgo parte del servicio de internet” en Ecuador.
La Arcotel informó que en esa fecha se informarán los requisitos y bases legales que deberán acatar los participantes.
Dos recursos legales contra el candidato presidencial de SUMA se resolverán por el pleno del TCE. Hasta Contraloría debe certificar si tiene glosas.
La Arcotel deberá hacer convocar a un nuevo concurso por pedido presidencial, pero tendrá que ajustar sus procesos al hallarse anomalías en auditorías.
El presidente Daniel Noboa, a través de la reforma al reglamento a la Ley Orgánica de Comunicación, eliminó la prohibición.
Daniel Noboa ordenó convocar en 60 días a un concurso de frecuencias y permitirá la difusión de publicidad sobre apuestas deportivas en medios.
La Arcotel autorizó la ampliación de plazos por pedido de las dos empresas telefónicas. El proceso se ha visto interrumpido en varias ocasiones.
Indicó que el bloqueo afectará a varios distribuidores de contenido.