Publicidad
El sábado, 21 de junio, EE. UU. atacó a Irán.
“La paz ya no puede darse por sentada en esta era de incertidumbre radical”, declaró el primer ministro británico.
El organismo internacional aseguró que no se ha registrado, hasta ahora, ningún impacto radiológico sobre la población.
El conflicto de Irán con Israel provoca bajas en la población civil por los bombardeos, agrega.
Durante la segunda mitad del siglo XX, la humanidad vivió con el temor presente de un posible holocausto nuclear.
Lunes 23 de mayo: Armas nucleares y guerra mundial.
El presidente Donald Trump hizo una breve declaración desde la Casa Blanca.
Domingo 22 de junio: armas nucleares y paz mundial.
El presidente Donald Trump informó este sábado de que Estados Unidos atacó tres instalaciones nucleares en Irán.
Donald Trump confirmó el ataque y amenazó con más si no se restablece la paz.
Sábado 21 de junio: Amamantando la guerra.
Trump descartó además la posibilidad de éxito de las conversaciones entre las potencias europeas e Irán.
Los países con una fuerte dependencia de la agricultura estarían en un situación de vulnerabilidad.
La aeronave solo despega en situaciones excepcionales pese a estar activo todo el año. Su movimiento coincide con el conflicto entre Israel e Irán.
Desde el domingo 6 de junio algo han cambiado las cosas...
La construcción de la 'Cúpula Dorada' podría provocar una carrera armamentística nuclear y espacial en el mundo, advirtió el país.
“Las conversaciones fueron muy positivas y constructivas", indicó la Casa Blanca.
Las conversaciones tuvieron lugar en una “atmósfera constructiva y basada en el respeto mutuo”.
El presidente Trump expresó su deseo de un acercamiento con el líder norcoreano tras su vuelta a la Casa Blanca.
Las armas nucleares, al ser una amenaza existencial para la humanidad, deben ser estigmatizadas.