Publicidad
La Diablada comenzó en época de la colonia, cuando indígenas se vestían de diablos en repudio a prédicas sacerdotales y al maltrato físico que recibían.
El Concejo Metropolitano en sesión virtual dio paso, en segundo debate, a una propuesta de reforma al Código Municipal.
Más de 40 carpas con monigotes se ofrecen en la avenida de las Américas.
En la provincia del Guayas vive el mejor de estos expertos, afirma nuestro columnista.
Trompos, yoyos, juguetes en hojalata y gastronomía, entre lo que puede encontrar.
Pidieron mayor apoyo y seguridad al Gobierno.
La marmolería en la que trabaja se asentó en Guayaquil hace 45 años. Su suegro fue la motivación para adentrarse en este oficio.
Cerveceros industriales y artesanales en Ecuador analizaron los retos y las expectativas del sector en el primer Círculo Cervecero.
La feria, que reúne a 55 expositores, se desarrolla durante tres días en un centro comercial en Cumbayá.
A partir del 8 de mayo, la economía popular tomará el coliseo de la Universidad Católica.
La feria de estos muñecos se realizará el domingo 28 de enero, de 10:00 a 19:00.
En carro o en bus llegan las familias al suburbio de Guayaquil para observar esas creaciones.
Monigotes desde $ 5 se ofrecen en esta tradicional vía de Guayaquil.
Vicente Paredes es el creador de diferentes máscaras que se venden días antes del año viejo.
El Go Quito Hotel presenta este evento, que será este sábado 16 de diciembre, con el propósito de impulsar la responsabilidad social.
(...) ¿por qué en la actualidad todavía a este grupo de trabajadores no se les paga el décimo tercero y décimo cuarto sueldo, (...)?
La tradición de gigantes ya se evidencia en calles y hasta en terrazas.
Este festival contará con la participación de más de 160 artesanos y artesanas artífices, tanto nacionales como internacionales.
Se acerca la semana cervecera del 17 al 23 de julio, evento que contará con catas y un pasaporte cervecero
Un venezolano que iba en la lancha sobrevivió a la tragedia.