Publicidad
Asobanca indicó que clientes consulten a entidades financieras los horarios de oficinas.
Nuevo Mapa de Inclusión Financiera contiene información de los 221 cantones y 24 provincias de Ecuador y también de más de 160 países.
Expertos levantan alarmas por política de fijación de tasas que generará más exclusión financiera y restricción del crédito este año.
Marzo de 2022 fue el mes donde hubo un mayor volumen de crédito y estuvo más dirigido al segmento comercial.
La refinanciación o reestructuración de deudas hasta $ 10.000 puede hacer que el deudor mejore su calificación.
Son $ 1.474 millones en nuevos créditos entregados por la banca, 23 % más en comparación al 2021 y 39 % más frente al 2019, según datos de Asobanca.
Imbabura es la provincia que tiene mejores registros de cumplimiento de pago, según el estudio Radiografía del Crédito, publicado en estos días.
El día de descanso obligatorio será el 10 de octubre.
El presidente del Directorio de Asobanca, Francisco Naranjo, confirmó que las transacciones digitales en Ecuador crecieron entre 2019 y 2021 en 160%
Organizado por Asobanca, en Quito se desarrolló el Segundo Encuentro Nacional de Prevención de Lavado de Activos (Enpla).
Un total de 908 mil clientes poseen pólizas en los bancos privados, cooperativas y mutualistas.
Siete de cada díez dólares de nuevos créditos se destinan a la producción. El consumo es segundo destino, con el 26 %.
En el tercer día de comparecencias, esta mañana y tarde estuvieron autoridades de Estado y del sector privado, así como analistas.
Las entidades financieras suspenden o bloquean los canales electrónicos a partir del día y hora en que el cliente notifica el evento, señala Asobanca.
Asobanca rechazó lo sucedido en el juicio político contra Arregui en el cual se dijo que la autoridad de control había permitido incumplimientos de ley.
En el 2021, según la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca), los bancos privados entregaron 6,9 millones de operaciones de nuevos créditos.
Dentro del sector productivo, adonde fue dirigido el 61 % de los créditos, el microcrédito se incrementó el 27 % en comparación con noviembre del 2020.
De acuerdo con la entidad, el microcrédito se da a la actividad económica que genere ventas anuales iguales o menores a $ 100.000.
Asobanca resaltó el crecimiento de sus indicadores, 13% más en créditos y 10,3% más de depósitos; en comparación con el mismo período del 2020
Con corte a marzo de 2021, Ecuador incrementó a 200 por cada 100.000 habitantes el número de este tipo de tiendas, bazares y otros comercios.