Publicidad
El Gobierno debe abrir el Hospital Neumológico de Guayaquil Dr. Alfredo J. Valenzuela, el único especializado en tratar enfermedades pulmonares.
El dispensario médico Mons. Fiallos, de la Curia de Guayaquil, hay que rescatarlo para que pueda continuar con la atención a enfermos ecuatorianos.
Son antibióticos, antihistamínicos, antialérgicos, antihipertensivos, entre otros, para atender a 1′003.186 beneficiarios de este seguro especializado.
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) recomendó conducir con precaución.
Pido a las autoridades que den a los ciudadanos buena atención médica y productos para la salud de dientes y boca.
Estos medicamentos de especialidad suelen ser más costosos y requieren de disciplina y guía para su uso adecuado.
Señor presidente Lasso, ¡hasta cuándo padecemos los afiliados a la seguridad social, no póngase enérgico con la atención del IESS!
Se reportan 1.580 casos confirmados con pruebas PCR entre las semanas epidemiológicas 51 y 52 del año 2022.
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social indicó que el traslado se dio el 30 de diciembre del 2022.
Organismos de socorro pidieron a los conductores que manejen con cuidado.
En la ciudad hay circulación y el contagio de virus, como los de la influenza, del COVID-19, el sincitial respiratorio, adenovirus, entre otros.
Por no usar insulina a tiempo, muchas personas han muerto, o están sin dedos, piernas, pies; en diálisis, ciegas, con dolores tremendos, etc.
Actualmente hay siete países donde la eutanasia es legal y no se debe recurrir a un proceso legal riguroso.
Hay 724 prestadores externos acreditados en el país. Con lo que se les ha pagado, dicen jefes médicos, el IESS hubiera podido construir 25 hospitales.
El dueño de Servident, Juan Carlos Nicholls, ha creado una decena de compañías en la última década.
IESS mantiene convenios con 724 centros ambulatorios y clínicas privados del país.
Según la entidad, se le brindó atención médica prehospitalaria.
El enfermo de alzhéimer necesita remedios que estimulen la memoria, y sobre todo amor y paciencia.
Pacientes critican los tiempos para ser valorados por sus urgencias en este centro, que registra 47 % de desabastecimiento en fármacos.
Familiares de pacientes internados en el hospital Teodoro Maldonado Carbo, del IESS, reclaman falta de medicamentos e insumos.