Publicidad
La recomendación de los organismos de socorro a los conductores es manejar con responsabilidad.
Las jornadas son de complejidad variable, pues hay pacientes que presentan la patología de forma leve y otros de forma grave.
El horario de atención es de lunes a viernes, de 07:30 a 16:00.
La iniciativa busca promover la cultura de la donación de órganos y tejidos.
Según el MSP, esta adquisición garantiza una mejor atención de las 14 unidades operativas del Distrito 11D06.
Un promedio de once pacientes por mes se beneficia de este servicio, detalla el MSP.
Hubo cierre vial por la zona en la cual ocurrió el hecho, según entidades municipales.
Las enfermedades raras son aquellas que se presentan en menos de cinco personas por cada 10.000 habitantes.
El equipo tiene una inversión de $ 218.000 y permitirá duplicar el número de cirugías mensuales que atiende el establecimiento de salud.
Solo se puede asegurar un suministro suficiente mediante donaciones regulares voluntarias y no remuneradas.
En lo que va del año 2023 se contabilizan 16 suicidios y 50 tentativas en la ciudad.
El objetivo de este plan es garantizar el acceso a los servicios de salud en lugares de difícil acceso y reducir las listas de espera.
El propósito de brindar atención oportuna a los pacientes que padecen de insuficiencia renal crónica.
La readecuación permitió incrementar de 6 a 11 camas distribuidas acorde a la complejidad de cada caso.
El MSP indica que este nuevo hospital, en el que se invirtió $ 26,4 millones, contará con 30 camas y beneficiará a 82.000 personas.
Se estima que estas primeras ambulancias llegarán aproximadamente en 30 días al puerto de Manta, en la provincia de Manabí.
El MSP invirtió $ 154.168 para renovar pisos, techos, paredes, el centro obstétrico y el laboratorio. Y con un monto de $ 89.900 se adquirió nuevo equipo.
Este establecimiento ahora cuenta con un nuevo equipo de rayos X de última generación para atender a 40 pacientes diarios.
Para obtener este reconocimiento, en el establecimiento de salud se cumplió con el entrenamiento y certificación del personal.
El MSP indica que invirtió $ 37.000 en la adquisición de determinaciones de biometría hemática automatizada.