Publicidad
Treinta deportistas lleva Ecuador este año al Mundial WMTRC 2023 en Innsbruck, Austria.
La atleta Ana Peleteiro fue abandonada tras dos días de nacida y se declara rotundamente en contra de las acciones de Ana Obregón
La deportista quiteña es la mujer más veloz de Ecuador en las montañas, en la modalidad 'speed climbing'.
El caso más reciente es el sucedido con el brasileño Dani Alves, quien recien fue arrestado tras supuestamente abusar de una mujer en una disco en Barcelona
El joven de 24 años sufrió un paro cardíaco tras un choque con un rival.
La expresentadora de televisión recientemente participó en una competencia deportiva de alto rendimiento.
Weihenmayer transformó su vida en aquello que él pensaba que debía ser. Tuvo el valor de arriesgarlo todo para conseguir que el universo conspirase a su favor.
La escaladora compitió sin el hijab obligatorio en su país.
El tamaño entre estos dos dedos puede influir directamente a la hora del desempeño deportivo.
Atleta cuenta que su sueño es emular el camino del legendario Jefferson Pérez.
La lista incluye al especialista en “kick boxing” Mykola Zabavchuk.
El italiano Massimo Stano se llevó el primer lugar.
La marchista ecuatoriana se ubicó decimonovena en los 20 kilómetros marcha del Mundial de Atletismo en Estados Unidos. Analiza participar en los 35 km.
Toshikazu Yamanishi revalidó su título, los ecuatorianos David Hurtado y Jordy Jiménez completaron el equipo nacional en la ciudad de Eugene, Estados Unidos.
Pichincha hizo el 1-2 en prueba realizada en la pista del estadio Modelo Alberto Spencer Herrera, que tuvo participación de atletas de 5 países.
Valga rescatar del olvido y rendir tributo a la memoria de la atleta Jacinta Sandiford.
Miembro de la Federación de Atletismo encargado del traslado de equipos se contagió con la COVID-19 en España, lo que le impidió su viaje a la sede del torneo.
No hay evidencia firme que vincule la dieta de Warne con su ataque al corazón, y la autopsia del jugador de cricket está actualmente en curso en Tailandia.
El IPC, reunido en la capital china, decidió admitir su presencia bajo bandera paralímpica y no incluir sus resultados en el medallero oficial.
Las organizaciones deportivas deben cumplir varios requisitos para que les acrediten el dinero, que se anuncia que les llegará en las próximas semanas.