Publicidad
La agencia municipal expuso que si fuera el caso no se requiere de ningún pago.
Este sujeto fue aprehendido mientras detenía a conductores en el intercambiador de tráfico que conecta la vía a la costa y vía Perimetral, este miércoles 26.
Desde el 14 de marzo, y por un plazo de dos meses, la Agencia de Tránsito y Movilidad suspendió los procesos coactivos en curso o por iniciarse.
Los carros sin placas siguen en las calles a pesar de las sanciones: en el COIP consta una multa del 30 % del salario básico y 6 puntos menos en la licencia.
Este viernes, 7 de febrero, en el Salón de la Ciudad se realizó la entrega de 800 equipos a los agentes.
Operativo se realizó en la delegación Ceibos de la misma entidad.
El monto depende del avalúo del vehículo registrado en el Servicio de Rentas Internas.
Solicito a la ATM verificar quiénes son realmente buenos agentes y quiénes se aprovechan de su poder...
Desde diciembre del 2024 ya suman 88 intersecciones que han sufrido daños por robos y vandalismo y que han afectado la circulación en vías principales.
La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) participó de la acción junto con la Policía y Fuerzas Armadas.
Cabildo busca retomar el cobro del impuesto a los vehículos desde el 2025, luego de cuatro años de que la cancelación de dicho tributo no se gestionó.
La edila Emily Vera, quien mocionó este punto en la sesión de este lunes, 23 de diciembre, recalcó que este no es impuesto nuevo.
Conductores de estos vehículos livianos no tienen licencia y circulan sin cuidados en vías.
Hay un incremento del 19 % entre septiembre y noviembre de 2024 (periodo de racionamientos de energía) en comparación con el mismo periodo de 2023.
Desde el pasado 25 de septiembre, el ECU911 asumió las llamadas de emergencia y despacho de unidades de atención en el Puerto Principal.
Los equipos instalados en 129 puntos sancionan a quienes incumplen seis infracciones establecidas en ordenanzas municipales.
El alcalde está en la obligación legal de disponer que la ATM asuma su función...
Unos 200.000 vehículos de un parque automotor de 700.000 se han matriculado hasta la fecha. En octubre corresponde la revisión para placas terminadas en 9.
Es loable el objetivo de regularizar el tráfico y, naturalmente, aquel que incumpla las normas debe ser sancionado.
Este lunes, 30 de septiembre, se duplicó la demanda de revisión técnica vehicular y matriculación en las agencias del norte de Guayaquil.