Publicidad
Doce de las catorce especies de grandes ballenas utilizan el océano Pacífico Oriental como una zona central para sus migraciones, indica WWF.
En una travesía de investigación se observó a leones marinos, en Salango, y a ballenas tropicales.
Son mamíferos de los que se desconoce sus rutas migratorias, al igual que parte de su comportamiento o las causas por las que arriban a las aguas del país.
Una ballena azul de 18 metros de largo fue observada cerca de la costa de la Isla de la Plata, en Manabí, el 22 de enero último.
Visitantes pidieron mayor control en las embarcaciones para evitar la muerte de especies.
Una especialista indica que presencia de orcas controla poblaciones de otras especies marinas, y que es común verlas frente a costas ecuatorianas
De julio a octubre se pueden ver ballenas en las costas ecuatorianas. Conozca más sobre este mamífero marino.
Desde Salinas y Ayangue salen embarcaciones que llevan a sitios donde se puede observar a los cetáceos.
Julie McSorley y Liz Cottriel fueron las mujeres que casi son tragas por una ballena jorobada en California, Estados Unidos
A través de las redes sociales trascendió que este hallazgo ya es de conocimiento de personal del Ministerio del Ambiente.
Los hábitats estivales actuales disminuirán una media del 25 %.
La ayuda que brindaron pescadores y ecologistas a ballena varada quedó grabada en videos, en los que se observan redes que extrajeron de la boca del cetáceo.
Los costos para avistamiento de ballenas jorobadas se mantienen en 25 dólares por persona.
El enorme cetáceo pudo haberse sentido acosado por los turistas, según la capitanía del puerto de Topolobampo
El momento fue grabado por turistas que hacían un recorrido en las costa de Australia
Se estima que una ballena jorobada de tamaño promedio, viva, valdría dos millones de dólares en unidades de carbono secuestrado.
Las autoridades indicaron que “desconocen” la causa del actual varamiento.
Islandia es uno de los tres países del mundo, junto a Noruega y Japón, que sigue cazando ballenas con fines comerciales.
Según la norma, las embarcaciones deben estar a una distancia de 100 metros de las ballenas y 50 metros de los delfines, en rumbo paralelo al de las especies.
El Ministerio del Ambiente señaló que se aplica el Protocolo de Atención a Especies Marinas.