Publicidad
Este es un instrumento financiero que te permite generar intereses, según el tiempo suscrito con la entidad bancaria.
El nuevo gerente del Banco Central, Guillermo Avellán, informó que buscará coordinar el trabajo público privado para que despegue la billetera móvil
Un estudio del Banco Central revela el comportamiento de los ecuatorianos frente a medios de pago. Sigue alta dependencia del efectivo.
La gerenta del Banco Central expone los temas principales de la Ley de Defensa de la Dolarización y explica los peligros de que no haya una reserva internacional suficientemente líquida.
El Gobierno deberá corregir errores y volver a enviar el proyecto de ley de manera inmediata.
El proyecto de ley, enviado con carácter de urgente en materia económica, consta de 53 páginas y 83 artículos. Promueve la acumulación de reservas internacionales y el respaldo de todos los depósitos que existen en el BCE.
La ley busca darle al Banco Central autonomía técnica para evitar manejos irresponsables de las reservas internacionales, dijo el Gobierno.
Mientas los compromisos del BCE llegan a $ 13.854 millones, la Reserva Internacional (RI), que se encuentra en un banco de Suiza, alcanza los $ 7.196 millones, es decir, cubre apenas un 52 %.
El Gobierno presentará ante la Asamblea el proyecto, posiblemente, el último día de enero. Luego podría pasar a manos de la Comisión de Régimen Económico.
La Ley de Defensa de la Dolarización, que contiene 130 articulos, se presentará la próxima semana ante la Asamblea.
En marzo del 2020, es decir durante un periodo crítico de la pandemia, la Reserva Internacional se había colocado en apenas $1.990 millones
Ayer por la tarde no se confirmaba la llegada del desembolso de $ 2.000 millones que están previsto como parte del acuerdo del FMI con Ecuador. El Gobierno ya pagó una parte de los atrasos de salarios este viernes.
El retiro de la autonomía en el régimen anterior afectó reservas y balances del ente.
China no va a decirlo tan claro, pero las tensiones con Estados Unidos han pasado este lunes de guerra comercial a guerra de divisas, en una señal de que lejos de atenuarse, la presión no deja de escalar.
Cuando una institución financiera privada entra en liquidación forzosa se activa el seguro de depósitos hasta $ 32.000 y el ciudadano puede recuperar su dinero en quince días.
Régimen prepara reformas legales para devolverle la independencia al BCE
La “receta de la década pasada” demostró tener problemas, promovió una economía sostenida en gasto público, financiada por ingresos petroleros que al disminuir pasó a endeudarse externa e internamente (proveniente del Banco Central del Ecuador [BCE]) en montos crecientes, plazos cortos, tasas altas.
Hay deflación y deflación
La dolarización funcionó en el país sin crisis generalizada entre 2000 y 2014 sin que el Banco Central del Ecuador (BCE) estuviera encargado de gestionar la liquidez, y entre 2000 y 2009 sin que las autoridades económicas obligaran a los bancos a repatriar cada vez más fondos.
La Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera (JPRMF) emitió el 24 de noviembre de 2016 la Regulación Nº 302-2016-M, referente al encaje.