Publicidad
Es urgente fortalecer los gremios de productores y exportadores, que se destaquen por su lucha en los foros internacionales reclamando mejor cotización.
Actualmente están sembradas más de 632.000 hectáreas de cacao en el país, según la Asociación Nacional de Exportadores de Cacao del Ecuador.
En la feria también se hablará de avances científicos, como la aplicación de nuevas variedades e injertos que ayuden a elevar la producción y calidad del cacao.
Entre los pedidos está la creación de un fondo de contingencia, además de la entrega de kits agrícolas completos para todo tipo de cultivos.
Será del 18 al 20 de julio en el Hotel Hilton Colón de Guayaquil.
El sector cacaotero espera cerrar el año con 420.000 toneladas exportadas, lo que representaría ingresos por más de $ 1.096 millones.
La segunda edición del evento se realizará del 18 al 20 de julio en el hotel Hilton Colón, en Guayaquil.
Pedro Pablo, Gonzalo Enrique y Pedro Gonzalo celebran juntos el Día del Padre y cuentan las lecciones de vida y de trabajo que pasan de generación en generación
La inauguración está prevista este martes 9 de mayo, a las 19:00, en el Centro de Convenciones.
Tuvimos el privilegio de compartir, el 5 de mayo, el lanzamiento del libro 'Salud para todos', de autoría del ingeniero agrónomo Julio Cerezo Valenzuela.
Del 9 al 11 de mayo, en el Centro de Convenciones de Guayaquil, estarán exponentes nacionales y extranjeros de dos sectores productivos y económicos de Ecuador.
El primer trabajo formal de Iván Ontaneda Berrú fue como pesador de café en la empresa de su padre, y después de dos años abrió su propia compañía.
La comunidad de Santa Rita trabaja desde hace diez años como proveedora del cacao orgánico para Paccari. Los turistas pueden conocer su proceso.
En la edición pasada se alcanzaron expectativas de ventas por $ 237,8 millones, duplicando los $ 100 millones del 2021
Los sectores que integran la Corporación de Gremios Exportadores del Ecuador pidieron al Estado medidas urgentes.
El gremio atribuye esa reducción al cambio climático y a la inseguridad que azota al país, así como a la recesión a nivel mundial.
La empresa espera expandir plan a otros 10.000 productores en los próximos cinco años y anunció la siembra de un millón de árboles hasta el 2025.
El monitoreo preciso de los cultivos será fundamental, porque las recolecciones de cosechas coincidirán con precipitaciones.
El nuevo helado tiene un característico color rosado, con un sabor frutal y ligeramente más ácido.
Pese a un decrecimiento del 1,8 % en volumen, EE. UU. se consolidó como el primer país de destino del cacao ecuatoriano con más de 82.423 toneladas.