Publicidad
Tras cuatro años de espera, Ecuador firmó contrato de crédito por $ 200 millones con Banco de Desarrollo de América Latina para electrificación de camaroneras.
Alrededor de 42.000 hectáreas serán electrificadas en las provincias de Esmeraldas, Manabí, Guayas, El Oro y Santa Elena,
Los puntos de partida de Europa y de América Latina son distintos. Pero si logramos entender esto, podremos ponernos de acuerdo rápidamente en las soluciones.
Representantes de la entidad irán a la capital azuaya a recorrer los lugares en donde se efectuarán las obras.
Es importante que los países sigan fortaleciendo sus capacidades, diversificando las fuentes de financiación y de cooperación.
El proyecto beneficiará a más de 80.000 habitantes. Es la primera cooperación entre el Municipio y una entidad internacional.
Un abordaje multisectorial y articulado es absolutamente necesario para reducir las brechas y desigualdades existentes.
Mientras El Niño nos despedaza, el país estará inmerso en una crisis política...
Personal de entidad crediticia extranjera realiza visita a Guayaquil para dar seguimiento de cerca a las obras que financia.
Recursos irán a reducir brechas socioeconómicas y acelerar la reactivación pospandemia.
El monitoreo preciso de los cultivos será fundamental, porque las recolecciones de cosechas coincidirán con precipitaciones.
La ejecutiva es de nacionalidad española y de Guinea Ecuatorial, y cuenta con más de 16 años de experiencia en desarrollo internacional.
Esperamos que el nuevo ministro de Energía, Fernando Santos, tome correctivos para el desarrollo del país.
Los mayores niveles educativos alcanzados por los hijos respecto de sus padres no se han traducido en mejores oportunidades de empleo, según reporte de CAF.
El riesgo país llegó a los 1.600 puntos. Analistas ven positivamente que el ministro viaje para dar a conocer la política económica del Gobierno.
El anuncio coincide con a inauguración de la II Conferencia de los Océanos de la ONU que se desarrolla en Lisboa.
Al acto celebrado en Roma también asistieron los futbolistas Dani Alves, Ronaldinho, Maxi Rodríguez.
Sergio Díaz-Granados asumió la presidencia del CAF el pasado julio por un periodo de cinco años.
El banco quiere que la financiación de proyectos verdes llegue a ser el 40 % de su cartera total. Su presidente ejecutivo visitó esta semana Ecuador.
El organismo internacional prevé dar créditos a los municipios de la región y a proyectos verdes.