Publicidad
Eventos se presentaron como parte de iniciativa Ruta Centro, un proyecto que prioriza el uso peatonal de algunas vías.
Como parte de las acciones, el Municipio realiza un censo y otras medidas.
Según el Municipio capitalino, hay cuatro actividades: dos en el norte y dos en el sur de la capital.
Sería bueno que el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, se digne recorrer la calle Sucre a todo lo largo y constate lo que menciono...
Parte del centro de la ciudad tendrá este tipo de eventos, que podrían complicar la circulación.
Desde las 22:00 del miércoles 5 de febrero la concesionaria tiene prevista la colocación subterránea de la tubería.
Municipio desarrolla junto con Bloomberg Philanthropies esta propuesta.
La moción fue aprobada con el voto de 14 concejales que participaron en la sesión.
La tarde del jueves 12 de diciembre, en la citada vía, los vehículos perdieron el control durante la primera lluvia que cayó sobre la ciudad.
(...) como lamentablemente nadie atiende el problema, cada día crece más, produciendo una película de terror...
(...) la Policía metropolitana debería encargarse de implementar medidas para que las personas no ensucien las urbes...
Los trabajos comenzaron en la calle Padre Ignacio de Moreta, cubriendo un área de 1.536 m² desde la av. Primera hasta la vía a Daule.
Aún no se sabe la fecha del acto protocolario en el que el Ministerio de Turismo hará oficial la declaratoria.
No hay tiempo que perder, son obras que se deberían ejecutar sin mayor demora y darle a esta importante zona mejores opciones para la conexión vial.
El cierre se realizará desde las 09:30 hasta las 15:00, afectando el carril derecho en ambos sentidos: occidente-oriente y oriente-occidente.
Además, los ediles aprobaron que se entregue monto económico para competición deportiva.
No dejemos para mañana lo que tenemos que hacer ahora. La mejor opción de todas es la construcción del quinto puente.
Este murmullo ruidoso ya es parte de nosotros, es inherente al desequilibrio caótico...
Se prevé que esta calle ayudará de manera directa a 20.000 personas.
Este es el primer paso a desnivel que se construye en la gestión de Alvarez. El proyecto se inició desde cero.