Publicidad
De cara a una segunda vuelta electoral, la presidenta de la Cámara de Comercio de Quito, Mónica Heller, destacó que el voto en Ecuador ha madurado.
La Cámara de Comercio de Guayaquil estima que las ventas crecerán el 3,5 % en 2025. Hay optimismo en sector comercial.
Gobierno anunció que grandes industrias ya no tendrán restricciones desde el 1 de enero y garantiza electricidad para todos los sectores.
Periodista de Diario EL UNIVERSO fue parte de las personas reconocidas por su labor en este 2024.
A horas de la última reunión del Consejo Nacional de Trabajo y Salario, el gremio aseguró que el alza debería regirse a la inflación que este año es de 1,51 %.
Ambos países empezaron el tramité para comenzar negociaciones en 2018, pero hasta la fecha no ha habido avances.
La Cámara de Comercio de Guayaquil criticó además la alta carga tributaria que tienen la venta y la importación de vehículos en el país.
Czarninski se desempeñaba como director ejecutivo de Corporación El Rosado.
Sector empresarial indicó que aplicar un sistema de bandas para los precios de gasolinas extra y ecopaís no significa que el precio esté totalmente liberado.
Director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Guayaquil sugiere los pasos a seguir para sincerar la economía con el menor impacto posible.
Se trata de la edición número 21 del evento desde que se inició en 2012 y la primera del 2024. Desde el 2017 se empezaron a hacer dos ediciones en vez de una.
Gremios empresariales defienden la decisión sobre el tema de subsidios a las gasolinas que el Gobierno plantea aplicar, aunque esperan conocer cómo se aplicará
Para empresarios, incremento del ICE fomentará el contrabando y la informalidad, y sugieren al presidente volver a bajar impuesto por decreto ejecutivo.
Una Sala de Admisión de la CC admitió a trámite tres acciones en contra de la ley para enfrentar el conflicto armado interno, pero negó suspender su vigencia.
Los gremios guayaquileños de Comercio y de Industrias aseguraron que lo que demandaron fue la creación de contribuciones por parte de la Asamblea Nacional.
Representantes de la banca, cámaras, cooperativas de ahorro y grupos políticos piden a los jueces suspendan provisionalmente la aplicación de la norma.
La Cámara de Comercio de Guayaquil organizó macrorrueda de negocios para conectar a empresas con nuevos proveedores. Hubo 550 citas concretadas.
El gremio afirmó que el alza de 3 puntos en el IVA impactará en los costos de los diferentes procesos productivos, industriales y económicos de hasta el 25 %.
Proforma presupuestaria 2024 será tratada el próximo martes 19 por parte de la Asamblea. El plazo para su tratamiento se cumple el 20 de marzo.
Actualmente la ley, que fue aprobada en la Asamblea Nacional en febrero, espera el veto del Ejecutivo.