Publicidad
La Unidad Técnica Legislativa emitió el informe técnico con la inclusión de observaciones sobre el cumplimiento de requisitos de la iniciativa.
Los casos van desde deshidratación severa que requiere suero intravenoso hasta alteraciones mentales que tardan uno o dos días en desaparecer.
La comisión ocasional tiene plazo de quince días para presentar un informe sobre el cumplimiento de requisitos de la propuesta de ley.
El proyecto de ley para regular el consumo del cannabis en Ecuador propone que el uso de esta planta pase a control del Estado.
Ministerio de Agricultura publicó guía para productores e inversionistas interesados en nueva industria que proyecta ventas por $ 17 millones.
El Clúster de Industrias de Cáñamo y Cannabis destaca que el reglamento contiene reformas mínimas, pero que facilitan la operatividad diaria.
El sitio es un establecimiento de ropa y productos alimenticios.
En el país hay 705 empresas vinculadas a la actividad. En 2023 el clúster de industrias del sector y la Policía elaboraron un protocolo para exportaciones.
La legalización del uso recreativo del cannabis es un asunto sensible para los votantes jóvenes.
Los avance se enmarcan en un convenio específico firmado entre el Iniap y la empresa Pharmacannabis.
Esta reforma sitúa a Alemania entre los países más permisivos con el cannabis en Europa.
La posesión y el consumo de la droga seguirán prohibidos para menores de 18 años.
Al parecer se trataría de 'happy brownies'.
Rodeada de campos verdísimos en una granja en Cambridgeshire, en el este de Inglaterra, Flat House parece un típico granero convertido en casa.
Joint es de Cannandes, que tiene todas las licencias para comercializar cannabis medicinal y no se centra solo en materia prima sino en toda la cadena de valor.
Estos nuevos clústeres son parte de la iniciativa que impulsa el Ministerio de Producción, que contempla la creación de 20 de estos agrupamientos.
En supermercados, farmacias, locales naturistas y de belleza se distribuyen cremas, aceites, gomitas, chocolates y bebidas.
El centro de investigación Mayu trabaja en tres pilares: investigación, bienestar y educación. Ellos compran a las fincas producto, pero también lo importan.
Mientras en 2021 había 34 fincas licenciatarias, ahora son 160: el 60 % está en Pichincha, el 35 % en Guayas y Manabí. Se esperan inversiones de $ 63 millones.
El uso recreativo y medicinal de marihuana también se asocia con ataques cardíacos y derrames cerebrales.