Publicidad
Las autoridades nacionales deben cumplir con su deber para que esta realidad de huecos, lodo, abandono, peligro latente y vergüenza deje de ser tal.
La legisladora Rina Campain dice que el colapso vial es por la descoordinación entre Senplades, Ministerio de Obras Públicas y la Procuraduría.
En el último feriado al pasar Progreso de regreso a Guayaquil, conductores de vehículos iban en contravía dejando un solo carril para los que iban a Salinas.
Según el Ministerio del Interior, habrá libre movilidad por el país.
El aeropuerto de Lago Agrio lo utilizó Tame hasta cuando la aerolínea entró en liquidación, en la actualidad se usa para vuelos de servidores de Petroecuador.
Viajar en carro particular es una aventura extrema cuyo resultado fue una llanta delantera destrozada y salir ileso.
Es el tercer feriado consecutivo en el que la red vial no está en condiciones del 100 %.
Los antisociales amedrentaron al conductor con armas de fuego para que se detuviera y abriera la puerta del vehículo.
El mandatario aprovechó acto para mencionar la inversión del Estado en educación, salud, créditos y en seguridad.
En distintas etapas se cumplen proyectos de vías por parte de cada municipio.
Según el Ministerio de Turismo, los feriados del 2022 ya han generado un movimiento económicos de unos $ 263 millones.
El sábado y domingo se retomarán las restricciones por los trabajos en dicha carretera.
Los trabajos de construcción se extenderán por cuatro fines de semana consecutivos.
Unos cuarenta manifestantes obstaculizaron el paso de vehículos con ramas y otros objetos que se ubicaron en la carretera.
En el balneario de Salinas los delincuentes se roban hasta las acometidas eléctricas de las casas, asaltan a mano armada.
Moradores cerraron el martes un tramo de esa vía.
Cada organización de trabajadores autónomos dispone de uno o dos días por semana para ejecutar trabajos, según convenio con Prefectura y juntas parroquiales.
La alcaldesa no sabía de la existencia de la playa que EL UNIVERSO visibilizó y los comuneros nunca habían conocido a una autoridad. La comuna tiene 150 años.
Los ecuatorianos estamos cansados de funcionarios que no dan respuestas a nuestras demandas.
En la carretera aún hay presencia de material lodoso. El Ministerio de Transporte solicitó precaución a los conductores.