Publicidad
Hay que tener claro que los países que invierten en educación no lo hacen solo para tener más profesionales, sino para tener mejores ciudadanos...
El estudio no es un juego; requiere dedicación, concentración, responsabilidad y compromiso, pero muchos estudiantes no lo asimilan como tal.
La ministra de Educación descartó que se declare en emergencia al sistema educativo, algo que pidió la Unión Nacional de Educadores (UNE).
¿Cómo podemos exigirle a un niño o joven que imagine un futuro cuando el presente lo margina?
Es importante hacer estudios y censos en estas comunidades para (...) elegir el lugar preciso donde se construyan las escuelas rurales...
El regreso a clases no es una amenaza a la salud si se toman las medidas de bioseguridad y tanto Gobierno como sociedad colaboran en la prevención.
“Hoy te hacemos un tributo Simba, hoy te despedimos con mucha tristeza", escribió el parque en redes sociales
El uso de la tecnología y la edad en que se proporciona un teléfono móvil a los niños es una discusión que se mantiene en la sociedad...
Recordemos la ley de Dios, de honrar a padre y madre, de respetar y de dar buen trato...
Un ambiente donde se sientan seguros para expresar sus ideas es clave para el éxito.
Estas soluciones no solo permitirían la continuidad de proyectos tecnológicos avanzados, sino que también disminuirían el impacto ambiental a largo plazo.
Si todas las personas inteligentes en este planeta aportaran con su capacidad en bienestar de los demás otro sería el cantar...
(...) hay otros sectores que también tienen una afectación, y uno de ellos es la educación.
Recordemos que la lucha más grande que estamos viviendo es contra el analfabetismo, el irrespeto y el odio.
Un aula donde se comparten éxitos y aprendizajes fortalece el sentido de comunidad.
Es, en esencia, parte del aprendizaje y del respeto mutuo en la comunidad académica.
La ciudad, la comunidad, es creada por y para los ciudadanos. No tiene existencia por sí misma.
Ya no hay respeto al profesor, los papeles se han invertido, ahora este le tiene miedo al alumno.
Con las políticas adecuadas es posible transformar estos dispositivos en aliados del proceso educativo...
La Mesa Nacional de Educación en Valores ha dado un paso importante en esta dirección. Ojalá que muchos puedan seguir sumándose.