Publicidad
Tras cumplirse plazos para presentar documentos quedaron pendientes $ 800.000 de los $ 49,8 millones que Corte Constitucional dispuso pagar.
El plazo vence el domingo, 16 de marzo, pero se extendió hasta el lunes, 17 de marzo.
El nuevo CEO indicó que fortalecerá más de 10 programas clave de la empresa, como Siembra por Contrato, Emprendedores y Consumo Responsable, entre otros.
Los más de 1.000 trabajadores deben presentar la documentación correspondiente en el Ministerio de Trabajo, en Guayaquil.
La ministra Ivonne Núñez indicó que de los extrabajadores fallecidos recibirán el pago los herederos.
Cerveceros industriales y artesanales en Ecuador analizaron los retos y las expectativas del sector en el primer Círculo Cervecero.
Con un firme compromiso hacia la neutralidad de carbono, la compañía ecuatoriana ha establecido la meta de alcanzar cero emisiones de CO₂ para 2040.
Entre 300 cervecerías del grupo AB InBev, la ecuatoriana fue galardonada por su seguridad industrial, sustentabilidad, innovación y prácticas operacionales.
Jorge Reyes murió en el 2012 y hoy es su hija la que tramita pago de utilidades que empezó la semana pasada. Más de 2.000 extrabajadores protestaban desde 2008.
Más de 2.000 personas reclamaron el pago de utilidades generadas entre 1990 y el 2005. Pagos empezaron el viernes. Cuentan cuánto esperaban y cuánto recibirán.
Ministerio de Trabajo indicó que se espera que en los próximos días continúe con el proceso de acreditaciones de los valores, que tiene como plazo quince días.
El pago de las utilidades reclamadas, desde 1990 hasta el 2005, corresponde a $ 49 millones. 204 de los extrabajadores ya fallecieron.
La documentación habilitante se receptará del 18 al 22 de marzo próximo en la oficina del Ministerio del Trabajo, en Guayaquil.
El pronunciamiento de Ivonne Núnez se dio luego que Tribunal Contencioso Administrativo de Guayas ordenó cancelar los valores a los excolaboradores.
El secretario de Estado se ha reunido con sectores como el panificador y la empresa privada para impulsar mejoras en esas cadenas de producción.
Cervecería Nacional, con su marca Club Premium, es parte del segmento ‘Así se hace’ de Diario EL UNIVERSO, que se publica todos los martes.
Para unos es “un triunfo amargo” pues monto se redujo a la mitad por conversión de sucres a dólares. Valores individuales los calculará el Tribunal Contencioso.
La iniciativa capacita gratis a dueños de tiendas de barrio, restaurantes, cafeterías y 'minimarkets'. Se busca beneficiar a 180.000 microempresarios.
Con estrategias de sostenibilidad se han recuperado más de 900 millones de empaques o reingresado al mercado más de 100 millones de botellas recicladas.
La empresa realiza estos programas desde el 2018. A la fecha 222 universitarios han ingresado como colaboradores.