Publicidad
En la sede del club social de aerotécnicos de la FAE este 16 de enero a las 10:00 anunciarán el inicio del juicio al Estado.
Además reafirmó su deseo de seguir apoyando mediante un acuerdo de cooperación técnica suscrito.
Los familiares piden que el Gobierno garantice la vida de los internos de las prisiones, se proporcione información y se reestablezca el orden.
El organismo propondrá una hoja de ruta y solicitará al Estado autorización para brindar apoyo técnico, reveló la madre de la víctima.
La vulneración del derecho a la comunicación es constitucional porque está en la Constitución y no en una ley.
La Secretaría de Derechos Humanos confirmó que el organismo participará en el proceso. La madre de la víctima se reunirá con el comisionado de la CIDH.
El organismo expone la falta de control efectivo del Estado en los 36 centros de privación de libertad y el trato preferencial que reciben líderes de bandas.
La Comisión también identificó que persisten desafíos, como el control del Estado en las cárceles y la reparación a familias de víctimas de las masacres.
La Secretaría de Derechos Humanos señaló que el apoyo de las organizaciones internacionales ayudará a que no exista impunidad.
La CIDH determinó que el Estado no garantizó el cuidado del paciente que desapareció en 2004.
El funcionario judicial que actúe con dolo, manifiesta negligencia o error inexcusable se expone a la destitución del cargo, según el artículo 109 del COFJ.
Leonidas Iza, presidente de la Conaie, fue detenido por agentes policiales en el sector de Pastocalle (Cotopaxi) la madrugada del 14 de junio pasado.
La Asamblea Nacional aprobó la norma el 21 de julio pasado; están corriendo los 30 días de plazo que tiene el Ejecutivo para sancionarla o vetarla.
La SIP denunció este miércoles el cierre gubernamental de 11 radioemisoras y cuatro canales de televisión por cable.
Según CIDH, en Nicaragua existen más de 190 “presos políticos”, de los cuales, más de 40 viven en las condiciones antes descritas por sus familiares.
La Corte Constitucional está conociendo una acción de incumplimiento de tres mandatos de la sentencia.
La CIDH otorgó 10 medidas cautelares a 60 nicaragüenses, de los cuales 44 permanecen privados de libertad por motivos políticos.
Reiteraron su disposición para realizar una visita al país.
El caso Odebrecht fue presentado a la Comisión Interamericana y admitido hace unos seis meses.
Solicitó la intervención de dos comisionados relatores especializados en operadores de justicia y para la Comisión de Derechos Humanos.