Publicidad
Un estudio de la Universidad de Georgia descubrió que seis especies de murciélagos de EEUU brillan en un tono verde en la oscuridad sin saber la causa
El cometa llegó desde las afueras del sistema solar como un mensajero silencioso, y lo que los científicos están descubriendo en él no encaja con nada.
El cometa 3I/ATLAS presenta ocho características que la diferencian de otros asteroides y aumentan la probabilidad de que no tenga un origen natural
El hallazgo está en la entrepierna del conocido dibujo y obra de arte, El hombre de Vitruvio
La nueva especie pertenece al género ‘Telipogon’, encontrado mayormente en los Andes tropicales.
Se enviaron 25 semillas de cuatro especies del género Capsicum.
El cometa 3I/ATLAS estaría causando “desafíos únicos” para predecir su trayectoria.
Es un pequeño asteroide llamado 2025 PN7 y todo parece indicar que es una suerte de segunda Luna para el planeta.
Lo llamaron 2025 SC79, con una trayectoria dentro de la órbita de Venus que gira alrededor del Sol en apenas 128 días.
Un astrónomo logró visualizar el asteroide 2025 SC79 cerca de la Tierra y que orbita alrededor del Sol a una velocidad vertiginosa
Aunque parece un chiste, la investigación en la que se inspiró este ensayo obtuvo un premio Nobel de fisiología en 2024
Científicos de Canadá y China crean el primer “riñón universal”, capaz de adaptarse a cualquier paciente y con potencial para reducir las listas de espera.
El ADN actúa como programación que le dice a la estructura cómo reaccionar ante cambios de temperatura, acidez o señales químicas.
Hay animales que resisten condiciones tan brutales que aniquilarían a casi cualquier ser vivo en el planeta.
Se trata de un mapa geológico que muestra detalladamente los tipos y las edades de las rocas
La misofonía es un trastorno que se produce cuando hay una fuerte aversión u odio hacia ciertos sonidos específicos, y puede desencadenar reacciones como ira
La Universidad de California hizo historia al ganar cinco Nobel en tres días y alcanzar 75 galardones, con premios en medicina, física y química.
Las cúpulas se fabricarán con regolito lunar, material disponible en la superficie del satélite de la Tierra, señalan desde
Científicos explican qué captó la cámara infrarroja del telescopio espacial James Webb.
Cuando la Luna era joven, estaba cubierta por un océano de magma. Al enfriarse, los minerales pesados se hundieron y los ligeros flotaron formando la corteza.