Publicidad
En marzo del 2023 se estará realizando un encuentro de mujeres originarias.
Será el sábado 28 de enero, en la Casa de la Cultura Núcleo del Guayas.
El festival reúne trabajos de universidades como Casa Grande, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Universidad de las Artes, entre otras.
En una entrevista con EL UNIVERSO, la cineasta ecuatoriana Ana Cristina Barragán dice que su segunda cinta tiene una experiencia visual y sonora diferente.
El segundo largometraje de la cineasta ecuatoriana estárá en las salas de Cinemark, Supercines y Multicines.
La tutela administrativa presentada ante el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (Senadi) sigue sin una resolución, insiste ya en 2023 Gonzalo Ponce.
Ya están comprometidos, solo falta la boda.
Con el incentivo tributario, el gremio audiovisual espera que se abra la puerta a que se hagan producciones internacionales en Ecuador.
La Comisión de la Asamblea Nacional aprobó con ocho votos a favor y una abstención el informe para segundo debate.
Sebastián Cordero, Javier Andrade, Andrés Crespo, Carlos Valencia, figuran entre los ganadores de esta ceremonia que se realiza cada dos años en Ecuador.
Exposiciones y proyección de películas forman parte de la agenda de actividades.
Los realizadores Juan Pablo de la Roche y Geovanny Pozo están detrás de la historia del legendario jugador de nuestro país y de Uruguay, estrella del Peñarol.
El actor se encuentra en Ecuador concretando algunos proyectos cinematográficos, en el marco del Guayafest. Quiere poner a Guayaquil en la mira de la industria.
El guayaquileño es actualmente el representante actoral de Ecuador en el Guayafest.
En Ecuador, el documental Lourdes podrá ser visto en las salas de cine de Cinemark de Ambato, Guayaquil, Samborondón y Quito.
Cinco documentales participaron. Cada uno abordó temas muy variados a través de realidades y personajes ecuatorianos.
Dirigida por Marco de La Torre, el filme recrea la crisis que muchas familias enfrentan cuando los padres desarman el núcleo familiar.
Un jurado integrado por 50 miembros de la Academia de cine del país seleccionó la película para representarnos en los Óscar, Goya y Macondo.
El evento se inaugura este jueves 25 de agosto y estará abierto hasta el 1 de septiembre. Las funciones están disponibles en Supercines Los Ceibos y El Dorado.
Exposición, películas en cines y teatro infantil en distintos escenarios forman parte de la propuesta de este día.