Publicidad
Este alivio financiero es parte de acciones que la empresa estatal supervisa para viabilizar la estabilidad laboral de los trabajadores incluidos en sentencia.
Se concentraron en un plantón en Esmeraldas, donde la Asamblea Nacional sesiona este miércoles.
Los trabajadores aseguran que fueron convocados en dos ocasiones a la mesa de trabajo por el Ministerio de Energía y Minas, pero fueron suspendidas.
Los servidores de la empresa pública realizaron un plantón en Guayaquil, en donde recogieron varios pedidos. En el próximos días realizarán otra convocatoria.
Segunda reunión de mesa técnica se realizará este lunes, 17 de marzo, entre trabajadores de CNEL y Gobierno.
De las 1.795 personas que deben devolver $ 78,9 millones, 500 tienen créditos hipotecarios, y 1.100 quirografarios. Así como deudas con farmacias y cooperativas
“Debo tomar pastillas para dormir, es horrible. No ganamos miles de dólares, la gente nos hace pedazos”. Se revisan vías para que devuelvan casi $ 80 millones.
Los representantes de los servidores de la empresa pública agradecieron la apertura para el diálogo.
La Procuraduría interpuso un recurso de aclaración y ampliación a la CC el pasado 19 de febrero.
Los descuentos sobrepasan los $ 700 y, según las cuentas que han sacado del monto total a devolver, “del sueldo más bajo es un aproximado de $ 50.000″.
En este espacio se revisará la ampliación de los 36 meses, plazo que tiene CNEL para recuperar $ 78,9 millones, a un periodo mucho mayor.
La ministra de Energía y Minas se pronunció tras la aclaración y ampliación que la CC hizo a su sentencia.
El organismo precisó las acciones que debe adoptar CNEL para recuperar los valores pagados inconstitucional e ilegalmente a 1.795 servidores.
Piden que jueces atiendan ampliación y aclaración de la sentencia que ordena devolver más de $ 79 millones.
La empresa pública empezó a descontar los $ 78,9 millones que 1.795 trabajadores deben devolver en máximo 36 meses.
Están a la expectativa del pago de febrero para ver lo que realmente reciben. Sentencia obliga a 1.795 empleados de la CNEL a devolver $ 78,9 millones.
Este lunes empezaron plantones en rechazo a la sentencia de la Corte Constitucional que los obliga a devolver $ 78,9 millones recibidos por contrato colectivo.
El plantón se hará este lunes, 24 de febrero. Más de 1.700 servidores públicos deben pagar en tres años $ 78,9 millones a CNEL.
CNEL EP se pronunció este viernes 21 de febrero tras los apagones reportados por habitantes de una ciudadela ubicada en el km 32,5 de la vía a la costa.
La ministra Inés Manzano dijo que muchos trabajadores recibirían cero dólares con el descuento a sus remuneraciones. Esa situación se analizará con la Corte.