Publicidad
Hubo quejas de varias personas en redes sociales.
Plan de eficiencia administrativa del Gobierno prevé la salida de 5.000 trabajadores del sector público.
Los 164 trabajadores separados incluyen a quien tenía el sueldo más alto, de casi $ 13.500, y pertenecía al Departamento de Servicio al Cliente.
Con esta modalidad, cada usuario puede recargar su medidor con cierto valor, y luego podrá consumir la cantidad de energía que le otorga ese valor.
Según la dirigencia del Comité de Empresa, la estimación total de desvinculados es de 500 servidores.
Dirigencia indica que estas desvinculaciones se dieron tras anuncio del Gobierno.
A partir del 31 de octubre de 2025 ya no emitirá planilla física. La empresa tiene aproximadamentre 2,7 millones de usuarios.
Los usuarios deben acercarse a las agencias de CNEL para actualizar su datos (correo electrónico y número de celular) o hacerlo en línea.
El gerente Ángel Erazo da detalles de cómo avanza el proceso para que los casi 1.800 devuelvan $ 78,9 millones.
Trabajos se realizaron en suroeste de Guayaquil y mañana en Playas. Gerente de CNEL explicó que objetivo es garantizar la confiabilidad del sistema.
Debieron estar listas en noviembre pasado y ahora no estarían operativas... cuando empiece el estiaje.
Gobierno estima que los procesos de contratación empezarán en agosto del 2025.
Esta línea tuvo una inversión que supera los $ 1,9 millones y beneficia a más de 10.000 usuarios.
Hace años, cuando no teníamos los recursos ni la tecnología de hoy en día, una cédula, un medidor y una declaración notarial se obtenían de inmediato.
Esta infraestructura brindará soporte a más de 283.000 clientes.
En horas de la tarde también se informó de otra interrupción del servicio eléctrico en varios sectores de Mapasingue.
La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) anunció los horarios de los trabajos.
En el 2024, el Gobierno fijó una compensación por el consumo de hasta 180 kWh.
Este 17 de abril se cumple un mes desde que debió haberse realizado la segunda mesa entre representantes de los trabajadores y las autoridades.
Se prevé que a más tardar esta semana terminen con el caso pendiente. La ministra Núñez también habló sobre el examen especial a los contratos colectivos.