Publicidad
El ingreso de productos al mercado Mayorista es casi normal, pero hay menos de compradores. Hay productos que tienen sobreoferta.
La Perla del Pacífico cumple 205 años de independencia y actualmente concentra a alrededor del 20 % de las compañías activas a nivel nacional.
Queso, yogur y hasta manjar se crean a partir de la leche de búfala, productos que están en los principales supermercados.
Las piladoras recibirán recursos estatales para la compra, almacenamiento y venta de arroz.
El presidente de la República, Daniel Noboa, anunció la reducción del IVA del 15 % al 8 % para los feriados del 9 de octubre y del 2 y 3 de noviembre próximos.
Las vías cerradas y ataques a transportes, en el marco de las manifestaciones del paro, afectan al comercio en el país.
Las opiniones dentro del mercado son divididas.
Desde la convocatoria al paro indígena se empezó a sentir impacto en la economía de la provincia de Imbabura, convertida en el epicentro de las protestas.
En la esquina de Luque y Pichincha se asientan al menos cuatro establecimientos.
Según especialistas, la oferta y la demanda regularán el valor.
Compradores se han percatado de aumentos de precios.
Comerciantes afirmaban este sábado que los camiones que logran pasar los bloqueos de vías traen ya el producto con un precio más elevado...
Datos parciales del impacto en sector comercial y productivo. Turismo reporta una afectación del 80 %: Hay socios que han facturado cero en estos últimos días.
Imbabura es una de las provincias en donde se concentra el paro nacional convocado por la Conaie.
Los puntos de acceso estarán abiertos de 08:00 a 17:00.
Entre las propuestas está habilitar más puntos de ingreso controlados.
Los suministros de filete de salmón crecieron en un 65 %, hasta las 3.000 toneladas (30 millones de dólares, un 60 % más que el año pasado).
La tasa de crecimiento anual se ubicó en 7,4 %, según el Ministerio de Economía.
Las exportaciones brasileñas al gigante asiático alcanzaron 42,26 millones de toneladas en los primeros siete meses de 2025.
Pese a que en Guayaquil no se han evidenciado mayores incidentes por el paro y bloqueos, ciertos usuarios prefieren evitar salir y aquello perciben en locales.