Publicidad
En el foro “Promoción de comercio e inversiones del Ecuador en Japón” se presentaron oportunidades de negocio, seguridad jurídica y sostenibilidad.
Desde el 29 de agosto los transportistas y operadores postales deberán cobrar los derechos de aduana a los remitentes por adelantado y transferirlos a la CBP.
Desde el pasado 16 de junio se aplica un arancel fijo, el cual cubre envíos de hasta 4 kg y $ 400 de valor FOB.
Inicialmente se manejó la fecha del 26 de agosto para la suscripción, pero la cartera de Estado indicó que la fecha del 2 de septiembre ya estaba establecida.
Se espera que este martes, 26 de agosto, Ecuador y Corea del Sur firmen el Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica (SECA, por sus siglas en inglés).
Esto se debe, según el Ministerio de Producción, a que estas importaciones amenazan con provocar un perjuicio grave a la rama de producción nacional.
Se prevé que el martes 26 de agosto se firme el acuerdo comercial entre Ecuador y Corea del Sur.
La Cámara Nacional de Acuacultura (CNA) resaltó las ventajas logísticas y el gran potencial de consumo del mercado brasileño.
De acuerdo con el Senae, se debe a que los paquetes 4x4 dejaron de ser considerados una categoría postal tras la creación del régimen 2x2.
Brasil suspendió sus importaciones desde el 9 de diciembre del 2024 alegando “irregularidades” sanitarias y como medida de protección a los productores locales.
Exportadores dicen que Brasil es un mercado de nichos debido a que es el cuarto productor de la fruta a nivel global, con 6,8 millones de toneladas anuales.
Brasil cumplirá la decisión judicial para que el banano ecuatoriano ingrese al mercado brasileño.
La surcoreana Kia lidera las ventas totales de vehículos nuevos en Ecuador. La japonesa Suzuky y la china BYD lo hacen con los híbridos y los eléctricos.
Legarda es presidente ejecutivo del Consejo Empresarial Ecuatoriano Panameño (CEEP).
Servientrega ya tiene una semana con sus nuevas oficinas en China.
Hace una semana Servientrega abrió su bodega en China y los productos llegan en dos semanas.
Seis ciudadanos chinos fueron contratados y serán los encargados de enviar los paquetes a Ecuador.
Brasil, Malasia e Indonesia están sembrando y producirán plenamente en tres años. Productores ecuatorianos se preparan para cuando se normalice oferta mundial.
Estos productos lácteos se suman a la leche fluida UHT que se empezó a exportar desde mayo pasado al país centroamericano.
Estados Unidos justifica el incremento de la tasa arancelaria del 10 % al 15 % por tener un déficit comercial con Ecuador.