Publicidad
La feria muestra hasta este domingo más de 60 proyectos inmobiliarios, entre viviendas, departamentos, oficinas, consultorios, bodegas y terrenos.
El ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Iván Giler, reveló más detalles del “ambicioso” plan en la feria Habitát 360, en Guayaquil.
En 100 años, la capital pasó de tener construcciones de entre uno y cuatro pisos a edificaciones en altura de 32 pisos.
La idea de construir esta vivienda nació en el 2020. Cinco años después, el hogar de Edna y María es famosa. Son de Itamaracá y vivien en la Casa de Sal.
Hay cuestionamientos a la normativa que exige requisitos para compañías y quiteños que quieren construir su vivienda.
Firmas no válidas del profesional responsable son algunos de los errores en los planos presentados, según el Municipio.
Angie Urrego invita a dar el primer paso, que “el resto del camino lo pone Dios”. Quiso hacer el video para orientar sobre el ahorro y cómo iniciar con poco.
El número de edificaciones construidas aumentó 4,4 %, pero se construyeron 1,2% menos de viviendas.
La capital, en los últimos años, ha visto la transformación de sus periferias en zonas pobladas, lo que afecta directamente a quebradas y reservas naturales.
Con una inversión de $ 8,6 millones, la construcción de la urbanización Sivera y de Sivera Plaza generará 350 empleos directos y 750 indirectos.
El clúster Constructores Positivos trabajará con el Biess en estrategias de comunicación, 'marketing' y análisis para conectar la oferta y la demanda.
El nuevo producto fue lanzado la mañana del martes, 25 de marzo, en la ciudad de Portoviejo, en Manabí. Constructores tienen buenas expectativas.
Esta industria es de las que más aportan al producto interno bruto del cantón.
El INEC muestra un crecimiento en el número de casas a construir en esta ciudad de la Sierra, donde la mayoría de infraestructuras son entre 116 a 175 m2.
En 2024 se otorgaron $ 534 millones. Constructores y agentes inmobiliarios sugieren facilitar trámites y promover compra de vivienda como creación patrimonio.
Constructores Positivos indicó que para enero de 2025 solo quedaban $ 100 millones en el fideicomiso para créditos VIS y VIP.
El EPIQ está ubicado junto al parque La Carolina, en el norte de la ciudad.
La Unidad de Catastro sería la que más cantidad de trámites realiza, con un aproximado de 5.000 mensuales.
Para empresarios inmobiliarios todo lo que contribuya a un abaratamiento de la vivienda es importante. $ 1,6 millones fue el ahorro en impuestos.
El proyecto incluye áreas residenciales, comerciales y un hospital, con énfasis en sostenibilidad y movilidad urbana.