Publicidad
Además de su casa en Torrelodones, Camilo Sesto le dejó una gran fortuna a su hijo Camilo, quien se ha encargado de despilfarrar
El cuero cabelludo es una zona delicada del cuerpo humano, por lo que existen varios factores que pueden perjudicar su salud y causar la caída capilar
Tener una vida llena de lujos y exposición mediática, llevó a las hijas de Bruce Willis y Demi Moore a consumir diferentes sustancias
La Acess señala que también hay dificultad para obtener el uso de suelo por parte de la Municipalidad.
Fueron 90 bebés atendidos con complicaciones en su salud por el consumo de droga en hospitales de Guayaquil.
Las autoridades deben comunicar los operativos que realizan en diciembre por los incendios, accidentes, contaminación, consumo de alcohol, inseguridad...
Las intoxicaciones que se han ido registrando desde el 24 de octubre ocurren en las provincias de Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas.
Ningún sancionado o detenido tras venta de licor adulterado.,
La afluencia de turistas visitando restaurantes, bares y el estadio apuntan a mover el consumo.
Dependiendo de la cantidad de alcohol que se beba, el cuerpo reacciona de manera distinta.
Para el cerebro, aumentar de una a dos bebidas diarias equivale a envejecer dos años.
La prohibición de venta y consumo de bebidas alcohólicas terminó el mediodía de este lunes.
Quienes incumplan la norma serán sancionados.
Una de las medidas tomadas por el gobierno nacional para evitar la propagación del COVID-19 fue la adopción de la denominada ley seca.
Ingerir alcohol no compromete la efectividad de la vacuna rusa contra el COVID-19.
El consumo de alcohol está vinculado con el deterioro del crecimiento cerebral.
No todos muestran interés por recibir la vacuna en Rusia, principalmente porque existe la condición de que no se podrá consumir alcohol por 42 días después de haberla recibido.
Según las estadísticas de la subzona 18 de la Policía Nacional, se han registrado 47 contravenciones por agresiones a servidores policiales en Tungurahua desde marzo pasado hasta el presente mes.
En la capital también se extendió la vigencia de los salvoconductos para transitar en casos excepcionales.
El consumo de alcohol o mal uso de mascarilla en espacios públicos tiene consecuencias económicas en Quito.