Publicidad
Sebastián Yunda, hijo del cesado alcalde de Quito y actual candidato a esa misma dignidad, Jorge Yunda, mantiene suspendida la etapa de juzgamiento.
Alexis Mera y Jorge Glas, ambos sentenciados en el caso Sobornos 2012-2016, cumplen lo que les resta de la pena de prisión fuera de una cárcel.
La Fiscalía ha asegurado que el delito de peculado ocurrido en el denominado caso Dhruv causó un perjuicio al Estado ecuatoriano de $ 66,4 millones.
La Fiscalía acusa a 18 personas de cometer irregularidades y adoptar disposiciones arbitrarias en el proceso de compra de siete helicópteros Dhruv, a la India.
Un Tribunal de la Corte Nacional de forma unánime declaró improcedentes los pedidos de casación y la suspensión condicional de la pena planteados.
En las ciudades de Guayaquil y Quito se realizaron los allanamientos simultáneos dentro de una investigación que analiza la existencia de hechos de corrupción.
El 30 de julio pasado el juez de la Corte Nacional Luis Rivera suspendió la audiencia preparatoria de juicio en el caso Dhruv e ingresó en fase de deliberación.
Pese a que son cinco los llamados a juicio por el delito de asociación ilícita ocurrido en el Municipio de Quito, solo tres asisten a la etapa de juzgamiento.
El exasambleísta por Sucumbíos Eliseo Azuero fue también llamado a juicio por el delito de delincuencia organizada, pero se mantiene prófugo de la justicia.
Los contratos están valorados en cerca de $ 900 millones. El grupo parlamentario advierte de una posible estructura de corrupción en las empresas públicas.
La exfuncionaria municipal Cinthya Puga; Adrián Haro, exgerente de la empresa municipal EMSeguridad; y el empresario chino Yinlog Wang asisten al juzgamiento.
El pasado 10 de enero, la Fiscalía General abrió una investigación previa para analizar la denuncia de supuestos hechos de corrupción en empresas públicas.
Jorge Glas lleva 43 días fuera de la cárcel debido a que un juez dio paso a un pedido de medidas cautelares autónomas solicitadas a favor del exvicepresidente.
Petroecuador asumió la operación el 1 de enero del 2023 al revertirse contrato con empresa privada.
Por estar fuera del país, a Sebastián Yunda, hijo del cesado alcalde de Quito Jorge Yunda, se le suspendió la etapa de juicio por asociación ilícita.
La petrolera estatal sumó a la mayoría del personal de los bloques 16 y 67 en Orellana y este 3 de enero incorporó al personal administrativo en Quito.
Los ingresos que generen los 14.000 barriles de producción diaria irán al Presupuesto General del Estado.
Personal de la entidad llegó este martes a la Prefectura del Guayas.
El sábado pasado, Estados Unidos anunció la autorización a Chevron a retomar operaciones limitadas de extracción de recursos naturales en Venezuela.
Algunos miembros de la nacionalidad waorani (NAWE) se dieron cita en los bajos del Ministerio de Energía para respaldar a Petrolia.