Publicidad
El primer ministro nipón, Fumio Kishida, promoverá “un indopacífico libre y abierto”, la iniciativa Free and Open Indo-Pacific (FOIP).
El mandatario participó de forma virtual en la cita organizada por el presidente Joe Biden y defendió la democracia en su intervención.
Fomentar las economías alternativas e inclusivas y la transición ecológica para sortear el cambio climático serán los ejes de trabajo.
El presidente acusó a la oposición ecuatoriana de impulsar un juicio político “viciado”.
Funcionarios prometen apoyar a Ucrania a adherirse a la UE.
Nicolás Maduro no estuvo en la cumbre debido a posibles protestas en su contra.
Más de 150 empresarios chinos mantuvieron citas de negocios en Guayaquil durante la cumbre, que se realizará el próximo año en la ciudad china de Beijing.
El presidente Guillermo Lasso inauguró la XV Cumbre Empresarial China-LAC. Ecuador aún negocia con este país asiático una mejora de acesso para su oferta.
Presidente de Cámara de Comercio Ecuatoriana-China habla de las oportunidades en este evento que volverá a ser presencial y será en Guayaquil.
El cuadro está inspirado en el bombardeo de la localidad vizcaína de Guernica durante la Guerra Civil por aviones alemanes al servicio de los franquistas.
El cable de fibra óptica tendrá una longitud de 17 mil km con conexión de alta velocidad, de Singapur a Francia, pasando por Egipto y el Cuerno de África.
El ministro de Energía informó que Codelco retiró demandas arbitrales contra Ecuador a fin de retomar conversaciones para hallar soluciones a conflictos.
El término clave para Joe Biden es responsabilidad compartida, debido a que Estados Unidos no quiere cargar con todo el peso del flujo migratorio.
La Cumbre se celebra en Bruselas entre los países miembros del Consejo Europeo.
La IX Cumbre de las Américas será la segunda organizada por Estados Unidos después de la edición original en Miami en 1994.
Es uno de los actos al cumplirse 20 años del golpe de Estado a Hugo Chávez, que se produjo el 11 de abril de 2002.
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, está confirmado para este foro.
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, también estará presente en la reunión.
Los ministros de Agricultura de Guatemala, Colombia, República Dominicana, Honduras, Panamá, Costa Rica y Ecuador se reunirán este miércoles
Argentina criticó que se dejara fuera de la cita a Bolivia.