Publicidad
La familia de Cotopaxi vive sobre lo que antes fue el botadero de basura de la capital.
Durante las intervenciones, las cuadrillas inspeccionaron diferentes sectores para confirmar que los ocupantes de las casas fueran los propietarios registrados.
El dirigente Domingo Ankuash anunció que retomó la sede de la Ficsh, mientras que David Tankamash desmiente un desalojo ilegal.
Organizaciones denuncian que el operativo se realizó en Morona Santiago con más de 200 policías y sin una orden de desalojo ni disposición escrita.
La Secretaría de Asentamientos Irregulares está revisando cada una de las 1.500 viviendas y se desalojará a quienes no presenten título de propiedad o contrato.
En la parte posterior del predio donde funcionaba el hotel Ramada hay tres restaurantes y una empresa de encomiendas, que aseguran son independientes del hotel
En Quito hay unas 300 UPC, de las cuales a 37 se entregaron equipos nuevos, 35 fueron rehabilitadas y se recuperó la infraestructura de 7 de las 10 previstas.
La mujer era Andrea Alarcón, de 42 años. Para el fiscal del condado, William A. Daniel, “en tragedias de esta magnitud no hay palabras”.
En Los Ceibos fue retirada una mujer que vendía pasteles y jugo.
Durante el fin de semana se han desalojado a personas que pretenden ocupar predio.
Varias familias abandonaron sus casas apenas 20 minutos antes del desastre.
500 refugiados que vivían en este punto, fueron avisados por autoridades municipales de que deberían de desalojar el lugar y que les llevarían a un albergue
El operativo para recuperar el parque fue llevado a cabo por elementos del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano (Cuacme).
Dirección de Justicia y Vigilancia desaloja predios de la ciudad que eran usados para el consumo de drogas o como guaridas de delincuentes.
Tras un operativo se logró recuperar un lote, el cual será usado para construir un mercado en el sector de Los Vergeles.
El Municipio aseguró que está atendiendo a los animales y se iniciaron varias campañas para la adopción de los canes.
El Municipio aclaró que la situación surgió por una demanda del dueño del inmueble. La fundación tendrá 15 días para reubicar a los animales.
En esa zona se desarrolla un proceso de legalización de predios de parte del Municipio de Guayaquil, de la Secretaría de Asentamientos Irregulares y del Miduvi.
Esta es la segunda intervención de este tipo que se ejecuta en el sector.
Las protecciones caducaron a la medianoche del sábado, dos días después de que la Casa Blanca anunciara que no podía renovar legalmente la moratoria.