Publicidad
Han pronosticando la ocurrencia de un nuevo fenómeno de El Niño que ya está presente, y el que viene que será seguramente más severo, será el ‘papá.
Superar los 1,5ºC durante una o dos décadas seguidas traería como consecuencia olas de calor más largas y tormentas e incendios más intensos.
Nuestra valía agropecuaria, agroindustrial, camaronera, acuícola, forestal, pesquera; son prodigios de la naturaleza que puede volverse feroz en cierto momento.
Familias y allegados siguen a la espera de noticias de sus seres queridos
Mañana el MTOP continuará con la limpieza de la vía
Los incendios forestales en Chile han dejado más de 26 muertos, según el balance de las autoridades
588.331 personas fueron impactadas por eventos naturales y causados por el hombre en el periodo 2014-2019 en el país.
Del 18 al 23 de octubre se realizará de manera presencial e híbrida el evento con talleres, un tribunal ético y hasta una visita a la zona de Pacto, en el Chocó
El gobierno polaco cree que algas venenosas pueden haber ocasionado la muerte masiva de peces en el río Oder.
El Municipio invitó a la ciudadanía a participar en esta actividad.
Se han evaluado 174 viviendas y se ha determinado que 24 están afectadas en el primer piso y 8 colapsaron.
Ayer las autoridades recomendaron a los ciudadanos evitar los desplazamientos, hoy se levantó la alerta aunque se sigue pidiendo prudencia en las carreteras.
Las llamas han podido controlarse pero los oficiales continúan trabajando en la región afectada. Por el momento no hay víctimas mortales, según autoridades.
Aunque la situación no parece presentar riesgos en tierra, como una marea negra o una marea tóxica, "fuertes ráfagas de viento son previstas en la región".
Londres, Barcelona, Washington, New York... estas ilustraciones fotorrealistas nos muestran las consecuencias del aumento del nivel del mar en varios lugares.
La comunidad médica del mundo pide que la cita de "la última oportunidad para frenar el cambio climático" sea tomada en serio.
El Departamento de California de Peces y Fauna aseguró haber enviado personal a la zona para evaluar la situación e iniciar actividades de limpieza.
Según Mongabay, portal de periodismo ambiental, en 10 años se han afectado más de 5 millones de hectáreas dentro de 58 territorios indígenas.
El estudio se centra en diez fenómenos altamente destructivos con la vida humana y el medio ambiente registrados entre 2020 y 2021.
El presidente Sebastian Piñera anunció un nuevo fondo para ayudar a los afectados, ya que el sector agrícola es clave para la economía chilena.