Publicidad
Vinicio Baquero, director ejecutivo de Fenasec, que hizo el reclamo, dijo que “las disculpas públicas son bienvenidas”, pero instan a tomar correctivos.
Cada 4 de enero se celebra el Día Mundial de Braille.
Es una solución arquitectónica orientada a garantizar accesibilidad y seguridad en espacios públicos a las personas con discapacidad visual y psicomotriz.
El IESS no entrega las prótesis a personas que han sufrido algún tipo de amputación.
Mediante una app telefónica se logra la innovación.
La iniciativa es impulsada por Fasinarm, el Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos de Guayaquil, Norlop Wunderman Thompson, entre otras instancias.
La Contraloría identificó 282 procedimientos irregulares para emitir certificados de calificación de discapacidad.
Comprometernos con causas ajenas a la identificadas como ‘normales’ debería ser el primer paso para lograr un camino de contención social.
Empresas interesadas en ser parte de este programa pueden contactarse para coordinar la capacitación.
La profesional puso en marcha el proyecto Educando desde los Ojos del Alma. Ganó un viaje a Honduras.
El Bono de Desarrollo Humano consiste en 55 dólares que se entregan mensualmente.
El Departamento de Educación Continua de la Universidad de Cuenca organizó el taller "Principios de comunicación en movilidad sostenible".
Desde este 5 de octubre y hasta el 8 de enero, 417.000 electores registrados en el padrón electoral pueden inscribirse para garantizar su participación política
Muchas personas con discapacidad grave no pueden ejecutar la póliza para precancelar el saldo de su préstamo hipotecario.
Desea competir en los paralímpicos, pero requiere 'una rodilla' adecuada para velocidad que cuesta $ 6.000. Para obtener fondos vende en $ 5 su libro.
'La consagración de la primavera', una peculiar historia de amor o de relación por encima del sexo, une a un paralítico cerebral con una joven estudiante.
Ya no se entregan carnés. Las personas con discapacidad reconocida deben renovar su cédula de forma gratuita en la que aparece el porcentaje y el tipo.
Hay procesos administrativos en contra de los funcionarios involucrados en la emisión fraudulenta de los carnés.
Las acciones afirmativas incluyen rebaja en los servicios básicos, devolución del IVA e importación de bienes (vehículos y ayudas técnicas) exenta de tributos.
Hay 619.135 personas con discapacidad reconocida. Tras el escándalo por emisión irregular de carnés se inactivaron mil.