Publicidad
El joven animal fue visto por los turistas cuando descansaba sobre el sendero Carretas de la Pampa del Serrano, Chile
Manrique será panelista del foro “Carbono neutro: ¿quién tiene el verdadero poder del cambio?”, en la Universidad Espíritu Santo hoy a las 10:00.
Se ubica en la parte norte de la región Sierra de Ecuador.
La subsecretaria de Patrimonio Natural, Glenda Ortega, indica que es costoso restaurar los ecosistemas afectados por la deforestación y los incendios forestales
El ave había sido herida con perdigones y fue liberada en una reserva en Azuay.
Científicos proponen que se la considere en peligro de extinción.
Investigadores descubren que el sonido del tráfico vehicular interfiere con la comunicación de la reinita amarilla, una ave que habita en las Islas Galápagos.
Se registró un retroceso récord de los glaciares en cinco de los últimos seis años.
Un estudio de Japu evidenció los servicios conocidos como ecosistémicos que da esta área protegida y calculó su precio.
El Colectivo en Defensa de los Polinizadores busca influir en políticas públicas que protejan a las abejas de agrotóxicos.
Las abejas sin aguijón son particularmente vulnerables a cambios en su entorno.
La tecnología podría ayudar a detectar y prevenir desastres.
El ave también habita en Colombia y Perú.
Este delito ambiental afecta a las poblaciones de animales vulnerables.
Los animales fueron registrados en Manabí y Santa Elena.
El efecto de estas sustancias en los animales todavía no está claro.
Se registró a los animales en el corredor de conectividad Llanganates-Sangay.
Entre 2022 y 2023 se han registrado dos avistamientos y un varamiento de esta especie frente a las costas del Ecuador, indica artículo científico.
Los efectos negativos en la salud han obligado a cambiar las dietas ancestrales en Bolivia. No hay reportes de Ecuador.
Ambas fueron descubiertas en la provincia de Esmeraldas.