Publicidad
Sam Altman es un empresario y tecnólogo estadounidense.
Desde 2015, YLAI ha capacitado a más de 1,000 jóvenes emprendedores de 37 países en América Latina, Canadá y el Caribe.
El alcalde encargado de Guayaquil, Josué Sánchez, compartió un conversatorio sobre experiencias.
El sombrero es elaborado por integrantes de la Asociación de Mujeres Agroartesanales que utilizan la fibra del banano que sacan de los tallos.
Este tipo de crédito está en el segundo segmento a nivel de cooperativas y tercero en lo bancario.
Asesorías financieras, modelos de negocio y diseño, entre los temas que tratarán en el evento.
Carecemos de una cultura de emprendimiento cuyo resultado sea la creación y formación de pymes.
Las mujeres recibieron capacitación durante tres meses y hoy están listas para procesos de empleabilidad.
Año nuevo no es vida nueva, es un renacer de sueños y metas, estar listos para no cometer los mismos errores, mantener la esperanza y la fe.
Ecuador tiene una Tasa de Actividad Emprendedora de 36,2 %. Significa que 3,6 millones de personas estuvieron involucrados en la puesta en marcha de un negocio.
6.378 negocios se encuentran en el Registro Nacional de Emprendedores; la mayoría se dedica a la venta de zapatos.
En el país hay 6.378 emprendimientos formales en el RNE y menos del 10 % se enfoca en servicios.
Año nuevo. ¡Que sea un bueno!, con esperanza, con fe en Dios.
Conocer la legislación para exigir derechos y cumplir obligaciones es deber de los ecuatorianos.
Actualmente hay más de 200 mujeres de esta localidad lideran procesos en los que se producen desde zapatos hasta café.
El programa está pensado en ayudar a las empresa de todo tamaño a mantenerse al día en temas legales.
La guayaquileña participará en el 'Universal Woman', certamen internacional de belleza, de mujeres emprendedoras y líderes entre 25 y 45 años.
Diario EL UNIVERSO mostró los obstáculos y logros de 21 emprendedores durante cada lunes desde agosto pasado.
Jaime Santillán, cofundador de Wipala Snacks, es parte de la serie de El Universo: ‘Así se emprende en Ecuador’.
Este insecto es la estrella de platillos mexicanos que se sirven en Ecuador como los tacos, pero también se lo consume en ‘snacks’ o como polvo proteico.