Publicidad
Señores candidatos a la presidencia: hagan lo posible por perder las elecciones. El próximo presidente será el síndico de una quiebra.
Mientras todo esto ocurre, los ciudadanos del Austro miramos la indolencia de las autoridades locales que más allá de improvisadas ruedas de prensa.
El nuevo orden mundial energético está siendo moldeado por una serie de factores.
Resulta crítica la constante disminución de la producción de crudo de Petroecuador, que tiene un gerente, en promedio, por nueve meses.
En los últimos 20 años no se ha hecho exploración de nuevos yacimientos, lo que supone una vulnerabilidad por el continuo agotamiento de las actuales reservas.
Hay temas ecológicos válidos, pero otros irracionales. Así por ejemplo, es la pequeña minería la que realmente contamina. La gran minería puede ser fiscalizada.
Hacia el futuro las energías renovables tomarán un rol más preponderante. Sin embargo hay que ser prudentes porque tienen muchas limitaciones.
Este tipo de encuentros se desarrolla por 16 años en Ecuador. Se espera contar con la presencia de autoridades gubernamentales, conferencistas e inversionistas.
Entre el 12 y 13 de octubre se efectuará en el Bankers Club del Puerto Principal el evento, en el que panelistas nacionales e internacionales tratarán el tema.
El campo Amistad ha tenido una vida accidentada en los 50 años que tiene.
"El lobby de las energías fósiles me amenazaba, me decía que si ponía en marcha mi plan (de reducción de energías fósiles), no sería reelegida", indicó.
La British Petroleum estimó en el 2016 que las reservas ecuatorianas eran de 8.000 millones de barriles.
El incentivo tarifario por cocinar con electricidad se mantiene este año, pero algunos de los clientes residenciales no perciben la reducción en sus facturas.
Una de las metas es que todo el parque automovilístico sea eléctrico o híbrido.
Ecocinema y Filmarte abrieron una convocatoria para la presentación de trabajos audiovisuales que se exhibirán en la Muestra de Cine Peninsular.
Varias empresas habían manifestado su interés en este campo. En el Gobierno anterior se mencionó que ya no tenía potencial.
De acuerdo a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Ecuador recibió, como inversión extranjera en 2020, $ 1.190 millones.
Ecuador tiene un combustible que no cumple los estándares de calidad que rigen en Europa, si los del país con parámetros que datan de hace 20 años.
En un compromiso suscrito por 30 firmantes para poner fin a la financiación pública del carbón, el petróleo y el gas.
Selección de candidatos se enmarca en el Decreto 95, que dispone que en un plazo no mayor a 100 días se designe a este personal gerencial.