Publicidad
En el texto se dice que será el organismo electoral el que decidirá dónde será la sede del cuerpo colegiado.
El presidente emitió el decreto para convocar a referéndum sobre las bases militares, pero su ejecución no será inmediata.
Daniel Noboa anunció su intención de enviar una pregunta a la Corte Constitucional para que se instale una asamblea constituyente.
El Gobierno propone reducir el número de asambleístas, de 151 a 73, enmendando la Constitución.
Gobierno planteó una enmienda para incluir los delitos de extorsión, robo y receptación en la lista de los que pueden evacuarse con procedimientos expeditos.
Este martes, 9 de septiembre, el Ejecutivo envió siete nuevas interrogantes a la CC: cuatro son de reforma constitucional y tres de consulta popular.
Gobierno estima que el 30 de noviembre Ecuador volverá a las urnas para decidir sobre varios temas. Pero solo hay una pregunta que está totalmente calificada.
El jefe de Estado envió cuatro preguntas de referéndum, entre ellas la de que los jueces de la CC sean enjuiciados políticamente por la Asamblea Nacional.
El Gobierno sugiere que tras proclamarse los resultados del referéndum terminen anticipadamente las funciones de los actuales consejeros del CPCCS.
El presidente Daniel Noboa propone cuatro preguntas de referéndum, entre ellas que los nueve magistrados sean sometidos al control de los asambleístas.
El mandatario planteó siete preguntas hace pocos días: dos ya están aprobadas; las otras cinco están en proceso.
El Ejecutivo busca enmendar el artículo 393 de la Constitución, para permitir la castración química en los casos de violación
Propuesta data de 2021 y busca modificar el artículo 303 de la Constitución. Expertos opinan que puede tener tintes políticos y que no tendría mayor impacto.
La iniciativa fue planteada por el presidente Daniel Noboa. Propone que se reforme el artículo 5 de la carta magna.
Esta propuesta, que cuenta con dictamen de la Corte Constitucional, fue presentada en 2021 por el exasambleísta y actual alcalde de Quito, Pabel Muñoz.
Esta propuesta de enmienda, que cuenta con dictamen de la Corte Constitucional, fue presentada por el exasambleísta y alcalde de Quito Pabel Muñoz.
Eliminar el Consejo de Participación y bajar el número de legisladores son las ideas más frecuentes entre los aspirantes.
En abril se votó por la reforma parcial propuesta por el exmandatario Guillermo Lasso, que tardó un año en resolverse. A Noboa le convendría una enmienda.
Informe de la comisión ocasional de enmiendas recomendó aprobar la propuesta, pero hay voces críticas que dicen que es ambigua.
La Carta Magna cumplirá 16 años vigente el próximo 20 de octubre. La enmienda constitucional más reciente fue hecha al artículo 138.