Publicidad
Hasta las Fuerzas Armadas convocaron a los reservistas de entre 19 y 40 años para que participen en la seguridad de la jornada.
La Corte Constitucional advirtió que las autoridades electorales no podrán impedir que una persona lleve su celular al recinto y tampoco se les incautará.
Los electores que incumplan con esta disposición impuesta por el CNE se exponen a una multa de entre $ 9.000 y $ 30.000.
El Consejo Nacional Electoral tiene pendiente concretar los quince candidatos electos a asambleístas nacionales.
El juez ponente, Richard Ortiz, envió a los jueces su proyecto de dictamen para la votación. CNE prohibió tomar fotografías de la papeleta rayada.
El CNE creó, para el 13 de abril, un documento para registrar si un ciudadano comete una infracción por fotografiar su voto.
El organismo creó esta figura en el personal para que sean el vínculo con el CNE y puedan dar respuesta a situaciones inesperadas.
Hay sentencias en firme del Tribunal Contencioso Electoral que negaron reclamos a los resultados en Pichincha y Guayas.
Este viernes se reunieron los ministros de Defensa y del Interior con dos consejeros electorales para delinear una medida que evite posibles extorsiones.
El Consejo Nacional Electoral cerró el escrutinio nacional y proclamó resultados numéricos de las elecciones nacionales del 9 de febrero.
El escrutinio se completó al 100 %, confirmando que Daniel Noboa y Luisa González van a un balotaje con una diferencia de 19.756 votos.
En Pichincha, Guayas y Manabí aún hay objeciones a los resultados y falta procesar las actas provenientes de las tres circunscripciones del exterior.
El gobierno de Daniel Noboa denunció que, aparentemente, el crimen organizado coaccionó a los ciudadanos a votar. El CNE espera información a la fuerza pública.
Debido a las denuncias de presuntas presiones de grupos delictivos a los electores. Este viernes, el CNE empezó con el escrutinio nacional.
El Consejo Nacional Electoral está recibiendo los paquetes electorales de las circunscripciones del exterior y de las provincias de difícil acceso.
La misión estuvo integrada por 88 personas. Su reporte inicial fue presentado el pasado martes 11 de febrero. Luego entregarán el definitivo.
El presidente-candidato Daniel Noboa y el movimiento de la candidata correísta, Luisa González, hablaron de hechos irregulares en el conteo de votos.
Desde este lunes, las Juntas Provinciales Electorales se instalaron en audiencia pública para examinar las actas de conteo de votos con inconsistencias.
El candidato-presidente Daniel Noboa reporta altos porcentajes de votación en catorce provincias, y la candidata del correísmo, en diez.
Desde las 17:00, los miembros de las juntas receptoras del voto empezarán con la tarea del escrutinio.