Publicidad
El objetivo es impulsar la competitividad de sus negocios y crear un espacio de intercambio que promueva el desarrollo del sector.
La inauguración se dio en medio de una casa abierta en la que se expusieron proyectos tecnológicos desarrollados por niños del noroeste de Guayaquil.
El evento es la feria más importante de tecnología e innovación de la región y atrae a miles de profesionales del sector e inversionistas de capital de riesgo.
Artistas y emprendedores mostraron su arte y productos en esta feria.
Por medio de una alianza entre La Escuela de los Chefs de Guayaquil y la Prefectura de Los Ríos, 120 emprendedores fluminenses reciben nuevos conocimientos.
Los guayaquileños asistieron a ferias, paseos en bote y actividades recreativas que ofreció la Fundación Malecón 2000 en estos días de asueto.
Hay variedad de programas en los cantones de la provincia con la finalidad de atraer al mayor número de turistas en el feriado.
Son nueve las hermosas candidatas al reinado de Ambato, quienes cumplieron una apretada agenda de visita a empresas auspiciantes y medios de comunicación.
El mandatario estuvo acompañado por varios de sus ministros y por la gobernadora del Guayas, Zaida Rovira.
Las empresas nacionales Aquagold y Expalsa están presentes en la feria Gulfood, en el World Trade Centre de Dubái.
La feria de cómics que invita a los más fanáticos del anime a disfrutar de un fin de semana bastante 'geek' en el centro comercial Las Vitrinas.
Una delegación de la capital expondrá los platillos y la cultura que hacen única a la ciudad.
Antes del evento, los comerciantes recibieron una capacitación para mejorar la experiencia en sus ventas y ofrecer un servicio más profesional y eficiente.
Los chefs Santiago Granda, Iván Grain, Daniel Ampuero y Doménica Señalin y Santiago Naula integran el estand organizado por la Prefectura del Guayas.
En la parroquia La Merced, a 30 minutos de la capital, se puede encontrar un emprendimiento artesanal.
Se realizará el sábado 14 y domingo 15 de diciembre de 2024.
Por época navideña, en Puerto Santa Ana se organizó encuentro con pequeños negocios que han recibido apoyo, a través de capacitaciones, por parte de Épico.
Esta es una de las principales actividades planificadas por los 490 años de fundación de Quito.
La feria se desarrollará el 14 y 15 de diciembre en el Museo de la Gastronomía, en la ciudad de Cuenca.
La primera edición de este evento prevé consolidarse como válida anual por las fiestas capitalinas.