Publicidad
El también fundador de Tesla y SpaceX compró Twitter a finales de 2022 por 44.000 millones de dólares y la rebautizó como X.
Las marcas japonesas firmaron un memorando de entendimiento para iniciar las conversaciones con miras a una integración empresarial.
El acuerdo marcaría el comienzo de un nuevo capítulo para la compañía, propietaria de CBS y del estudio cinematográfico detrás de 'Top Gun'.
Alza salarial de $ 20 por año de vigencia de contrato colectivo y 20 % de remuneración básica por cada hijo menor de 5 años están entre beneficios.
Industrial recibió autorización para adquisición de la operación, producción y distribución de bebidas energizantes a base de guayusa, de Waykana.
La Estancia Investment Holding S.L espera una decisión favorable de la Superintendencia de Competencia Económica para concretar la compra.
Paola Andrade y Anita Samaniego fusionaron sus empresas para crear una nueva firma que oficializó su ingreso al mercado inmobiliario ecuatoriano e internacional
Un acuerdo valorado en 6.600 millones de dólares.
La empresa indicó que los clientes no tendrán variaciones en el servicio que han mantenido hasta ahora con ambas firmas.
La nueva compañía aglutinará una de las mayores bibliotecas de entretenimiento con más de 200.000 horas de programación.
Una denuncia por delito de destrucción de registros está en la Fiscalía y fue presentada por Petroecuador.
La empresa seguirá siendo del Estado, pero podrá abrirse a inversiones privadas, manteniendo estándares de eficiencia y transparencia.
El Ministerio de Economía y Finanzas emitió el 1 de febrero las nuevas directrices presupuestarias para la empresa petrolera fusionada. Recién se la conoce.
Hasta marzo se hará la optimización de la nómina de la empresa petrolera, que ahora cuenta con 10.000 empleados
La fusión al 100 % no se ha dado aún. Durante una semana la actividad de Petroamazonas habría quedado en el limbo por falta del decreto, dice experto.
Los empleados desvinculados serán indemnizados y para ello existe un fondo que será entregado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Aunque sin balances al día de Petroecuador, se sabe que activos de ambas empresas podrían llegar a $ 23.000 millones y que el patrimonio sería de $ 16.800 millones.
A menos de dos meses de cumplirse el plazo para la fusión de las petroleras estatales, el gerente de la Unidad de Fusión, el mexicano Néstor Luna, explica los avances de esta. Indica que la nueva empresa conservará por ahora el nombre de Petroecuador y que a futuro el plan es que pueda invertir en Bolsa. Pero esto sería tarea del próximo Gobierno.
La Unidad Temporal de Fusión (UTF) está dirigida por Néstor Luna, un mexicano experto en temas petroleros. Su presencia está asociada al préstamo del BID que fue concedido para la optimización de empresas públicas.
El funcionario considera que fue un error haber dividido a la empresa y que ambas tienen falencias importantes.