Publicidad
Gremios sindicales y organizaciones de derechos humanos presentaron dos demandas contra de la Ley de Inteligencia. La CC suspendió temporalmente doce artículos
Por cerca de cuatro horas analizaron y debatieron líderes gremiales y representantes de organizaciones sociales los trece puntos aprobados en la convención.
El próximo 27 de agosto en la Corte Constitucional se dará la audiencia en la que se analizarán las demandas contra de la Ley Orgánica de Integridad Pública.
Para este 16 de agosto está prevista la instalación de una convención nacional para preparar acciones de movilización en contra del Gobierno.
Mientras los sindicatos piden celeridad a la Corte Constitucional, el Ejecutivo ha calificado al organismo como el "enemigo del pueblo".
Las organizaciones sociales rechazaron las leyes de Solidaridad Nacional, Inteligencia e Integridad Pública
El primer mandatario llama a protestar el martes en contra de la Corte Constitucional por suspender provisionalmente la aplicación de artículos de tres leyes.
Desde las 15:00 de este jueves, los sindicatos arrancarán con una marcha hacia la CC. Se usarían mascarillas para evitar ser ‘perseguidos’ por las autoridades.
El próximo 7 de agosto, gremios como la UNE, FUT, Frente Popular y más realizarán una jornada de movilización a escala nacional.
Organizaciones ambientalistas también protestan en contra de la fusión de ministerios y la propuesta de ley para regular a las oenegés.
Dirigentes de los sindicatos anunciaron que se reforzarán las medidas de hecho anunciadas para las próximas semanas.
El presidente Daniel Noboa emitió el reglamento a la ley, que permite su aplicación. En la Corte Constitucional hay decenas de demandas en contra de la norma.
Este viernes, la Unión Nacional de Educadores organizó una protesta para rechazar las reformas laborales incluidas en la Ley de Integridad.
A partir de este viernes, 11 de julio, el gobierno del presidente Daniel Noboa enfrentará las primeras movilizaciones desde que asumió el poder.
Siete demandas de inconstitucionalidad se han presentado en contra de la Ley de Integridad Pública, desde su publicación en el Registro Oficial.
El FUT analiza la política laboral y las recientes leyes emitidas por el oficialismo a las que consideran regresivas de derechos.
El Frente Popular se adherirá a la convocatoria de la UNE para rechazar las reformas laborales a la Losep que llevan cinco días de vigencia.
Un sector de los servidores considera que la ley de Integridad Pública aclararía la aplicación de los sumarios; y, el FUT advierte que provocará despidos.
Este nuevo Legislativo tendrá como fuerzas predominantes a las bancadas de ADN y de la Revolución Ciudadana.
Como cada 1 de mayo, los sindicatos de trabajadores fueron los protagonistas de las manifestaciones por el Día del Trabajo.