Publicidad
Brasil cumplirá la decisión judicial para que el banano ecuatoriano ingrese al mercado brasileño.
De acuerdo con la Cancillería, el objetivo es consolidar la relación bilateral y dinamizar los intercambios entre ambos países.
La postulación para las 10.000 becas se podrán realizar desde este 15 de agosto.
“Con estos países, el Ecuador continuará fortaleciendo los lazos comerciales”, indica la Cancillería en un comunicado.
En 2024, más de 3.500 niños y adolescentes fueron detenidos como parte de las acciones de las fuerzas de seguridad contra las bandas criminales.
Las cancilleres abordaron la entrega de la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad Andina y revisaron temas fronterizos y comerciales.
La ley se plantea para optimizar la gestión de la cooperación internacional y alinearla con el Plan Nacional de Desarrollo.
La funcionaria destacó que la visita de Marco Rubio refleja el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
El objetivo del desplazamiento es presentar el interés formal del Ecuador con respecto a la firma de un acuerdo comercial bilateral.
La canciller señaló que en seguridad se trabaja con muchos países a través de acuerdos que ya se tienen firmados, pero se necesita ir a un segundo nivel.
Desde ahora solo deberán solicitar una autorización electrónica de viaje a Marruecos.
Los recursos se destinarán especialmente para proyectos de inversión en el sector energético.
Gobierno quiere ampliar su presencia en Asia. Canciller está en Japón y propuso organizar un foro de inversiones bilateral.
Su designación se dio a través del Acuerdo Ministerial 0000094 de la Cancillería ecuatoriana.
La compañía Power China entregará $ 400 millones para asumir la operación y mantenimiento de la hidroeléctrica, informó la canciller Gabriela Sommerfeld.
Según la canciller, las visitas diplomáticas fueron de alto nivel y se lograron acuerdos con empresas de China y el Gobierno de Italia.
El canciller de Marruecos anunció el acceso de los ecuatorianos al “eVisa”, el visado electrónico para agilizar los trámites de acceso al país magrebí.
El convenio incluye asistencia médica, seguridad alimentaria y gestión de desastres.
Gabriela Sommerfeld agradeció el respaldo del Gobierno italiano, destacando a Italia como un aliado clave en la lucha contra el crimen transnacional.
El ministro de Gobierno, José de la Gasca, comentó de este encuentro. La Presidencia todavía no ha revelado una posible agenda.