Publicidad
Los beneficiarios son de las islas Santa Cruz, San Cristóbal, Floreana e Isabela.
Los reconocimientos se entregaron en el World Travel Market (WTM) 2025, donde además empresas ecuatorianas lograron 624 citas de negocios.
La operación de esta nueva ruta, Cuenca-Quito-Baltra-Cuenca-Quito, con dos frecuencias semanales, comenzará en los próximos días.
Este protocolo fue presentado en la Cumbre Mundial de United for Wildlife, celebrada en Río de Janeiro.
Su llegada está prevista para este miércoles y se reunirá con Daniel Noboa, quien aspira a concretar más colaboración para enfrentar el crimen.
El concurso está programado para iniciar el 5 de noviembre y ofrecerá un total de 36 partidas en todos los niveles educativos.
El funcionario explicó que, como aeropuerto, tienen un plan para incrementar al 100% la energía solar con paneles en la terminal.
Fue una operación compleja por las condiciones de mar adversas y visibilidad reducida, según la Armada.
Entre sus principales metas se encuentran fomentar la conservación y el control sanitario y reducir interacciones negativas entre humanos y fauna.
El mandatario insistió en que no se trata de “bases militares” ni de una “entrega de soberanía”.
En un área cercana del hallazgo, la Armada retuvo dos embarcaciones que no tenían permisos de navegación.
La alerta se conoce, las acciones de conservación dependen de los Gobiernos y de las personas. Todos podemos aportar...
Un entrenador de jiu-jitsu busca donaciones para alquilar un local y que los alumnos puedan practicar este deporte.
Según la ministra Inés Manzano, es un compromiso con la conservación de la biodiversidad.
Las iguanas amarillas tienen una esperanza de vida que puede alcanzar los 70 años en estado silvestre. Han hecho de Galápagos... su hogar.
Estiman que al menos, 1.700 hectáreas, solo en Santa Cruz, cubre la planta invasora en islas Galápagos.
Inteligencia naval logró la interceptación mediante métodos de rastreo en el océano.
Recicladores participantes, que representan más de 150 familias en Quito y Tulcán, han recolectado 32 toneladas de residuos en lo que va del 2025.
En 'Hasta los bordes', el guayaquileño presenta una historia sobre la pasión ambiental y la resistencia en las islas Galápagos, protagonizada por una mujer.
En el 2024 aprobaron su historia, la cual generó 24 millones de copias en 100 países y traducida a 30 idiomas.