Publicidad
El líder del chavismo, Nicolás Maduro, fue juramentado el pasado viernes como presidente de Venezuela para el periodo 2025-2031 por la Asamblea Nacional.
“Ninguna máquina debería elegir jamás poner fin a la vida de un ser humano”, alertó el papa Francisco.
El papa Francisco mantendrá diez reuniones en el G7 con diversos líderes mundiales, incluido una Lula, pero no con Javier Milei.
La 50ª cumbre del G7 reune al Grupo de Líderes de siete Estados miembros en la localidad turística de Borgo Egnazia, en el sur de Italia, del 13 al 15 de junio.
El presidente en los últimos días ordenó el envío de aviones militares estadounidenses.
Los líderes “seguirán apoyando el derecho de Ucrania a la autodefensa”.
“El G7 seguirá apoyando a Ucrania. Nuestra solidaridad nunca flaqueará”, prometió el primer ministro de Japón, Fumio Kishida.
Volodimir Zelenski, se reunió este sábado con distintos dirigentes mundiales tras su llegada a Hiroshima para la cumbre del G7.
Si se implementara el veto, las exportaciones hacia Rusia se reducirían en un 67 %.
"Me gustaría elaborar un documento sobre medidas específicas al respecto”, dijo hoy el ministro japonés del Interior y Comunicaciones, Takeaki Matsumoto.
El Parlamento discute un proyecto de ley que promueve el “comprensión” de los temas LGTBQ.
Se trata de una reunión del grupo de los siete países más industrializados.
Alemania se comprometió a destinar inicialmente 170 millones de dólares a esta iniciativa.
Zelenski informará a los líderes de los siete países más industrializados del mundo de los ataques y de la situación actual.
Los representantes de las potencias internacionales necesitan el apoyo de los miembros de la Unión Europea para imponer medidas energéticas a Rusia.
Los miembros compartirán sus buenas prácticas y buscarán formas de comparar la efectividad y el impacto económico de sus políticas.
“Continuaremos explorando nuevas vías para aislar a Rusia de la participación en el mercado global y combatir la evasión”, indicó el grupo.
El cable de fibra óptica tendrá una longitud de 17 mil km con conexión de alta velocidad, de Singapur a Francia, pasando por Egipto y el Cuerno de África.
“Tenemos que unirnos con fuerza para hacer frente a los agresores que intentan limitar las fronteras de la libertad”, dijo Liz Truss, ministra británica.
Los líderes de las siete potencias acordaron “una hoja de ruta” para definir cómo van a relacionarse con el grupo islamista en el futuro.